Imágenes: Pixabay.com y pxhere.com
El Amazonas es una de las regiones naturales más importantes del planeta. Sin embargo, en 2019 se han presentado cerca de 38.228 incendios en esa zona. Según indicó Centro de Investigación Espacial de Brasil (INPE), hace 17 días se dispararon los incendios forestales, aparentemente causados por el hombre, y el fuego se ha ido expandiendo.
El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, aseguró que actualmente el gobierno del vecino país trabaja para retener el fuego.
“El gobierno movilizó todo el efectivo de brigadistas y aeronaves y ya están actuando junto con los gobiernos regionales”, aseguró el funcionario a AFP.
Se calcula que en todo el Amazonas hay más de 390.000 millones de árboles y 10% de la biodiversidad mundial. En esta macroregión, ubicada en Brasil, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guyana francesa, viven 35 millones de personas, entre ellos más de 2,6 millones de indígenas.
Después de conocerse la magnitud del incendio en el Amazonas, en internet se encuentran publicados tres mapas interactivos que dejan en evidencia el daño ambiental de las llamas y su impacto a corto plazo.
Infoamazonía es un mapa interactivo muestra los focos de los incendios en tiempo real, con información de medios, organizaciones civiles y habitantes.Instituciones y compañías internacionales, como la NASA, mostraron en imágenes satelitales la alta concentración atmosférica de monóxido de carbono en Brasil.
La Fundación Natutama es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en el Amazonas colombiano, cuyo fin es desarrollar proyectos de investigación, educación y conservación en el Amazonas.
Esta organización realizará la Semana Natutama, se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto (2019) con el lema ‘los orígenes de nuestros alimentos’. De esta manera se hará un llamado para una agricultura que respete el medioambiente.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…
El cónclave arrancará el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina del Vaticano, tal como marcan las normas…
El vinagre, especialmente el de manzana, se ha convertido en un aliado de la alimentación saludable. Rico en ácido acético…