Categories: Actualidad

Amantes del mundo de la estética están felices, con la llegada de la feria de belleza y salud

Avances, tendencias, ruedas de negocios, shows en vivo, y sorprendentes experiencias alrededor del universo de la belleza, la estética, cosmética y la salud se encontrarán en un solo lugar.

 

Belleza y Salud se realizará en Corferias del 5 al 9 de octubre, con una propuesta que reúne más de 260 expositores y 52 emprendedores, proyectando la asistencia de más de 68 mil visitantes, entre compradores profesionales y consumidores finales. Las categorías que estarán presentes en los 9 pabellones de la feria en 2022 son: Nails, cosmética, estética y spa, herramientas de peluquería profesional, barbería y cuidado capilar.

Los visitantes, profesionales y negocios vinculados industria cosmética en Colombia encontrarán en esta versión de la feria espacios especializados como: la gran muestra comercial, ruedas de negocios con Procolombia, una imperdible agenda académica, el Beauty & Spa Congress, congreso Internacional de Micropigmentación y estética facial, entre otras capacitaciones técnicas. (La fundación de Johana Bahamón abrió su primer local de belleza y tatuajes)

Durante los cinco días de feria se tendrá una amplia programación experiencial para el disfrute de todos; se instalará una tarima para realizar demostraciones, exposiciones, concursos en vivo como la Batalla de Barberos, Guerra de Pinceles, entre otras competencias para los expertos en el cuidado personal y la belleza.

“El objetivo es potencializar la feria Belleza y Salud como el escenario de negocios más importante del sector de belleza, cosméticos, estética y peluquería de cara al cuidado integral de los colombianos. Estos primeros 20 años nos han posicionado como un referente no solo en Colombia sino en Latinoamérica de los profesionales y clientes finales, que quieren estar a tono con las últimas tendencias en la industria y una gran plataforma de negocios” manifestó Marcela Sánchez, jefe de proyecto. (Daniel Arenas llevó a Daniela Álvarez alzada hasta el salón de belleza)

El evento contará con la presencia de profesionales y técnicos nacionales e internacionales, esteticistas, barberos, terapeutas, cosmetólogos, maquilladores, estilistas, dermatólogos, manicuristas y otras especialidades que hacen tan importante la industria de la belleza y salud.

Mercado de la belleza

Un estudio sobre el mercado de la belleza y cuidados personales (cosmética) en Colombia (datos 2015-2020) publicado por ICEX, revela que nuestro país es el cuarto mercado de belleza y cuidado personal de Latinoamérica, con unas ventas en 2019 que ascienden a 2,73 miles de millones de EUR y un crecimiento estimado igual al 11,60 % en los próximos tres años.

Bogotá es el principal centro de producción y distribución de cosméticos de Colombia, concentra el 61 % de las empresas del sector. En 2019, el colombiano medio, invirtió en belleza y cuidado personal alrededor de 59,21 EUR anuales.

Por su parte, esta es una industria que le genera al país $11 billones de pesos anuales, según el Instituto de Comercio Exterior, y se proyecta un crecimiento de 11,6% en los próximos años. Uno de los eslabones económicos de la industria de la belleza es el de los cosméticos, sector que según la ANDI movió $9.401 millones en 2021 y que prevé totalizar $345.000 millones en 2022.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

2 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

3 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

4 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago