Imagen: Pixabay.com
La pérdida de recursos naturales y el aumento de la contaminación ambiental son algunas de las causas por las cuales se ha venido reducido progresivamente la expectativa de vida del planeta.
Si bien, se han venido tomando medidas para reducir el cambio climático, todo parece indicar que hacen falta planes de contingencia más fuertes y determinantes.
“Actos pequeños como usar el servicio público, ahorrar energía, tratar de consumir menos carnes –sobre todo la de vaca–, reducir el consumo de agua e informarse son aportes significativos”, dijo Santiago Arango Aramburo, investigador en cambio climático, en entrevista con el diario El Colombiano.
En los últimos años se han venido manejando diferentes hipótesis para poder proteger el medioambiente, entre las cuales está la idea de dispersar hierro en los océanos para que así pueda tener más dióxido de carbono o poner a flotar sobre el mar paneles solares.
Pese a que estas ideas llegan a ser bastante improbable para muchas personas, se han venido abordando algunas otras que se podrían poner en funcionamiento.
Todas estas ideas se pueden hacer realidad, está en la labor de cada persona con su compromiso con el reciclaje y la protección de las reservas naturales la posibilidad de mejorar el medioambiente.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…