Imagen: Facebook//Educacionbogota
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, abrió oficialmente la convocatoria para que 9.000 jóvenes accedan a créditos-beca y puedan cursar su educación superior.
Gracias al portafolio ‘Bogotá Ciudad Educadora’, 17.113 jóvenes de estratos 1, 2, y 3 ya han ingresado a la educación superior entre 2016 y 2018.
Este año, la apuesta es beneficiar a 9.000 estudiantes con una inversión de 27.000 millones de pesos para ofrecer alternativas para el acceso y la permanencia en la educación superior.
Fincomercio, la tercera cooperativa de ahorro y crédito más importante del país por su número de asociados, reveló que de 2015 a 2018 se han duplicado las cifras de crédito educativo otorgados para estudiar, pasando de 16.967 créditos en 2015 a 38.000 en 2018.
Actualmente, el 80 % de las solicitudes de crédito son para programas de pregrado y estos son los más financiados:
Por su parte, el Instituto Colombiano de crédito educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) también reveló cuáles son las cinco carreras por las que los colombianos hacen más solicitudes de crédito en la entidad
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…