Imagen: Facebook//Educacionbogota
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, abrió oficialmente la convocatoria para que 9.000 jóvenes accedan a créditos-beca y puedan cursar su educación superior.
Gracias al portafolio ‘Bogotá Ciudad Educadora’, 17.113 jóvenes de estratos 1, 2, y 3 ya han ingresado a la educación superior entre 2016 y 2018.
Este año, la apuesta es beneficiar a 9.000 estudiantes con una inversión de 27.000 millones de pesos para ofrecer alternativas para el acceso y la permanencia en la educación superior.
Fincomercio, la tercera cooperativa de ahorro y crédito más importante del país por su número de asociados, reveló que de 2015 a 2018 se han duplicado las cifras de crédito educativo otorgados para estudiar, pasando de 16.967 créditos en 2015 a 38.000 en 2018.
Actualmente, el 80 % de las solicitudes de crédito son para programas de pregrado y estos son los más financiados:
Por su parte, el Instituto Colombiano de crédito educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) también reveló cuáles son las cinco carreras por las que los colombianos hacen más solicitudes de crédito en la entidad
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…