Imagen: Instagram @nasa
En este 2019, el agujero de la capa de ozono fue más pequeño de lo esperado. Así lo confirmó la NASA con un video difundido el pasado 22 de octubre del 2019 en el que asegura que el hoyo tiene el tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1982.
Según la NASA, la reducción del tamaño del agujero de la capa de ozono no se debe a los esfuerzos por reducir los químicos clorados que contaminan el medio ambiente sino a patrones de clima inusuales en la estratósfera sobre el Polo Sur.
La NASA explica que cada año, durante la primavera del hemisferio sur, las reacciones químicas que involucran cloro y bromo hacen que el ozono en la región polar sur se destruya de manera definitiva.
El agujero de este año fue particularmente pequeño, el resultado de patrones climáticos inusuales sobre la Antártida”, destacó en su cuenta de Twitter Nasa Earth.
De acuerdo con mediciones satelitales realizadas por investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA, y la NASA, el agujero se redujo a menos de 10 millones de kilómetros cuadrados durante estos dos meses. El pasado 8 de septiembre el agujero de la capa de ozono alcanzó su punto máximo de 16.4 millones de kilómetros cuadrados.
La capa de ozono sirve como una especie de protector solar para la Tierra, pues protege al planeta de radiación ultravioleta potencialmente dañina que puede causar cáncer de piel, cataratas, debilitar el sistema inmune y dañar a las plantas, por lo que su deterioro lleva varios años encendiendo las alertas de los científicos y ambientalistas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…