Categories: Actualidad

La científica Adriana Ocampo ganó galardón internacional por su trabajo en la Nasa

La colombiana es la gerente de Programas Científicos en la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa.

El canal de televisión Lifetime galardonó en los premios Latin America Lifetime Awards (LALA) 2022, a cinco mujeres latinoamericanas que durante el último año han sido una inspiración permanente para el mundo entero. Entre las galardonadas se encuentra la colombiana Adriana Ocampo, una de las científicas más reconocidas del mundo y que participó, entre otros muchos proyectos, en la misión “Nuevos Horizontes” que permitió contemplar por primera vez Plutón.

“Realmente estoy muy orgullosa y más que todo porque han reconocido la ciencia. Pienso que la ciencia es uno de los elementos que contribuye a que nuestra sociedad se enriquezca tanto. Para mí este gran viaje épico de lo que es la exploración espacial empezó con un sueño, como una niña soñando en el techo de mi casa, con mi perrito, soñando qué eran esos puntos blancos, esos puntos brillantes en la bóveda celeste”, aseguró la científica colombiana.

Los premios Lifetime Latin America fueron creados por la compañía de entretenimientos con el propósito de rendir un merecido homenaje a las mujeres que con su ejemplo empoderan a otras y que con sus logros, trayectoria y testimonio, han logrado romper paradigmas y sirven de inspiración, que representan los desafíos, luchas y logros de la mujer latinoamericana en el mundo. (Niño de tan solo 13 años descubrió un asteroide con apoyo de la Nasa)

Su pasión por la ciencia nació desde muy joven

Adriana Ocampo nació en Colombia en 1955 y desde niña supo que quería llegar al espacio. Aunque no fue astronauta, se convirtió en geóloga planetaria e investigadora espacial, dirigiendo diversos programas de la Nasa. 

Actualmente, ocupa el cargo de Science Program Manager, o líder ejecutiva del programa científico. Como tal, su trabajo es ‘similar’ al de un director de orquesta, ella se encarga de supervisar que se cumplan todos los requisitos y requerimientos técnicos, se minimicen los riesgos y se cumplan los objetivos. De ella depende maximizar las posibilidades de éxito de las misiones. (Colombiana triunfa en la Nasa a pesar de iniciar su sueño sin dinero y sin saber inglés)

Una vida llena de reconocimientos

Entre sus numerosos premios y reconocimientos, están los siguientes más destacados:

  • “Mujer del Año en Ciencias por la Comisión Femenil en Los Ángeles” otorgado en 1992.
  • La revista Discovery la seleccionó entre las 50 mujeres más importantes de la ciencia.
  • Premio Orquídea Colombiana en Ciencias.
  • En 2014 fue condecorada con la Orden de Bolívar por su contribución a la exploración espacial.
  • En 2016 fue nombrada la científica del año por el museo de ciencia de la Florida,  en ese mismo año fue galardonada con el premio Científico Nacional Hispano del Año.
  • Además, un asteroide lleva su nombre en honor a sus contribuciones a la exploración espacial.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago