Categories: Actualidad

Adolfo Echeverría, el maestro que le puso sabor a los diciembres en Colombia

La música del Caribe está de luto con el fallecimiento de uno de sus más grandes exponentes: el maestro Adolfo Echeverría.

Al llegar la Navidad, sus melodías quedaban inmortalizadas por su voz y sus magistrales composiciones que narran el sentir popular de la Costa colombiana. Echeverría fue ganador del Congo del Oro en 1977 a mejor orquesta del Carnaval de Barranquilla, dejó un legado para cultura y las tradiciones musicales de la ciudad y del país.

El cantautor, de 86 años, permanecía internado desde el 4 de diciembre en la Clínica General del Norte y falleció a las 10:30 de la mañana de hoy (20 de diciembre de 2018). Su esposa, Anastacia Arrieta, confirmó la triste noticia.

El cantante y compositor de temas como: Amaneciendo, Las Cuatro Fiestas, La Subienda del Pescao, La Tormenta, Inmaculada y Gloria Peña, entre muchas otras canciones, fue quien le puso sabor a las fiestas de Navidad.

Una vida musical llena de éxitos

1.  A principios de los años sesenta, comenzó a participar en concursos de canto organizados por las emisoras locales de Barranquilla, y fue por esos logros que le valieron un reconocimiento que le permitió grabar su primera canción como compositor: “El Palomo” bajo el sello discográfico Discos Eva.

2. Tras renunciar a su trabajo como vendedor de ropa y con el dinero que recibió por su liquidación, la invirtió en una canción que había compuesto para grabarla junto con un grupo de amigos músicos conocidos como: El cuarteto del Mónaco.

3. Su primer éxito fue Las Cuatro Fiestas, lanzado en 1965 a través de Discos Fuentes, canción que le permitió adentrarse mucho más en el mercado musical nacional.

4. La orquesta antioqueña Los Graduados empezó a hacer exitosas otras de las composiciones de Echeverría, entre ellas: Los Gansos y Fantasía Nocturna.

5. De las más de 2.800 canciones que se le adjudican, la conocida Salsa de Tomate fue grabada por el artista Tito Puente con Celia Cruz, en su álbum de 1970 Alma con Alma.

3 de sus canciones más recordadas

    1. Amaneciendo
    1. Los Gansos en la Laguna
    1. Cumbia Marimbera
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

1 día ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

3 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

1 semana ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

1 semana ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

1 semana ago