Imagen: www.policia,gov.co
El Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) y la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) anunciaron la póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) será emitido en un formato electrónico, el cual puede ser portado desde un dispositivo móvil o impreso en un papel.
Para verificar la autenticidad y la fiabilidad de este seguro, el documento contará con características de seguridad; a los cuales las autoridades tendrán acceso directamente.
Las entidades prestadoras de este servicio tendrán la obligación de enviarlo a través de correo electrónico, en formato de PDF, a todas las personas que sean propietarias del seguro.
Entre las características de autenticidad de este nuevo SOAT se encuentran:
“Si una persona ya cuenta con una póliza expedida en papel de seguridad, no tendrá que hacer ningún trámite o cambio y podrá portarla hasta su fecha de vencimiento, cuando deberá renovarla en el nuevo formato”, informó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, en un comunicado de prensa.
Cabe resaltar que es obligatorio que todos los ciudadanos porten este documento a todo momento, ya que podrán hacerse acreedores de una multa económica.
“Tenga en cuenta que es obligación del propietario o conductor del vehículo portar el SOAT vigente, bien sea impreso o electrónico. Debe ser llevado en todo momento, de lo contrario, dará lugar a una multa de 30 salarios mínimos diarios y la inmovilización del automotor, si este seguro no se encuentra vigente”, dice el comunicado de prensa del ministerio.
El ministerio también especificó algunas preguntas que podrían surgir con este cambio, entre las cuales se resaltan las siguientes:
Una vez reciba su póliza electrónica a través de su correo electrónico, la sugerencia es descargarlo en su dispositivo móvil e imprimir el documento para poder presentárselo a las autoridades en estas eventualidades. Recuerde que portar el SOAT es obligatorio, independientemente de la forma en que usted lo elija.
La autoridad escaneará el código QR desde su dispositivo móvil o desde su póliza impresa.
La forma de adquirir el SOAT no cambia; puede comprarse en los puntos de venta autorizados.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…