domingo, noviembre 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¡Adiós al plástico! Un nuevo proceso químico convertirá estos residuos en combustible
Imagen: Pixabay.com

¡Adiós al plástico! Un nuevo proceso químico convertirá estos residuos en combustible

48
Categorías:Actualidad
15 de febrero de 2019
Este avance científico podría derretir las bolsas plásticas y dicho material ser reutilizado por productos combustibles.

Según datos de las Naciones Unidas (ONU), más de 8 millones de toneladas de plástico caen a los océanos anualmente, de los cuales solamente el 9% logran ser recicladas.

Debido a la enorme problemática mundial, un avance tecnológico planea reducir la cuarta parte de los residuos plásticos para convertirlos en petróleo y gas.

¿De dónde surgió la idea?

Los investigadores de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Purdue (Indiana, Estados Unidos), realizaron una publicación en la revista Sustainable Chemistry and Engineering; donde aseguran haber encontrado un compuesto químico capaz de convertir el polipropileno en algún combustible.

El polipropileno representa aproximadamente el 23% de la totalidad de los residuos de plástico, gracias a la conversión de este elemento reduciría notablemente los residuos que se acumulan anualmente en el mundo, ayudando a contribuir en el medio ambiente y la salud humana.

¿En qué consiste este avance?

Dicha tecnología funciona específicamente con los residuos de poliolefina,  uno de los componentes que tienen productos como las bolsas, los juguetes y los papeles de envolver.

La técnica utilizada para realizar el proceso se llama licuefacción hidrotermal, funciona con temperaturas muy altas las cuales funden los gránulos de poliolefina y luego los disuelven en agua.

Después de haber realizado este proceso, el resultado se aplica a subproductos como el petróleo, el gas o disolventes; lo cual generaría que se pueda reutilizar en alguno de estos combustibles.

Según los análisis que se le realizaron a las pruebas, el resultado que ha arrojado es positivo para la generación de energía y en la reducción de las emisiones de gases, lo cual permitirá reducir el efecto invernadero del planeta.

“El aceite derivado de polipropileno tiene el potencial de ser utilizado como mezclas de gasolina o materias primas para otros productos químicos”, finalizaron los investigadores en dicha publicación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Gas Medio ambiente petroleo Plástico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio