Categories: Actualidad

Así es la oferta de 504 becas que tiene la Fundación Carolina

Esta edición de la convocatoria hace parte del periodo académico del 2021-2022 para las personas que apliquen.

Una nueva oportunidad para los estudiantes de Colombia surge gracias a una gran convocatoria que realiza la Fundación Carolina de 504 becas que entre las novedades para esta edición, la número 21, incluye programas dirigidos a hacer frente a la brecha de género en áreas académicas STEM (Ingeniería, Ciencias, Matemáticas y Tecnología) y mantiene un importante número de becas en áreas como la salud pública, transición ecológica, el urbanismo sostenible o la igualdad de género. (“4.100 becas y 84.000 oportunidades de acceso a educación superior para colombianos”)

¿Cómo es la convocatoria?

La Fundación Carolina indicó en su comunicado que para esta edición, se ofertan 504 becas distribuidas así: 225 becas de posgrado, 85 becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales, 27 becas de movilidad de profesorado y 37 becas de estudios institucionales. Además, 130 renovaciones de becas de doctorado. Todas suman 153 programas académicos, de los cuales 136 son de posgrado.

Otras de las novedades para los estudiantes en la modalidad de becas institucionales, es la incorporación del Programa de estancias de investigación “Sede Carolina”, dirigido a la realización o ampliación de trabajos de investigación en el ámbito iberoamericano en ciencias sociales, estudios del desarrollo y estudios de género. (“Becas para colombianos que quieran estudiar en el exterior anunciadas por el Icetex”)

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 son el criterio que ha guiado la definición de la oferta formativa, y por ello se emplean también para clasificar las titulaciones de máster, junto con la más tradicional clasificación por áreas científicas, siguiendo las recomendaciones de Crue Universidades Españolas para incorporar la Agenda 2030 al marco académico nacional. En consecuencia, la oferta académica de posgrado está organizada, tal como se hizo en la convocatoria 2020-21, en torno a las áreas conocidas como las 5 “P”: personas, planeta, prosperidad, paz, justicia e instituciones, y alianzas (partenariados).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago