lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/RemeMontoyaVerdu

En el Amazonas fueron vistas por primera vez 30 especies nativas del Parque Nacional Río Puré

26
Categorías:Actualidad
12 de marzo de 2019

Esta es la primera vez que se hace este tipo de monitoreo dentro del área protegida. El tigrillo, la danta y el oso hormiguero fueron algunos de los animales registrados.

El Parque Nacional Natural Río Puré abarca un millón de hectáreas en el departamento del Amazonas. Esta área protegida  tiene como límites a los ríos Caquetá y Putumayo en las partes norte y sur, respectivamente, y a Brasil en el sector oriental.

#FaunaEnPNNRíoPuré. ?Por primera vez, mediante fototrampeo, se registran 30 especies de fauna en el Parque Nacional Natural Río Puré. ?
Lee más sobre esta noticia: https://t.co/47tS7MQF1E pic.twitter.com/jA312p7PT1

— Parques Nacionales (@ParquesColombia) 11 de marzo de 2019

Gracias a sus majestuosas selvas, la cercanía a los resguardos indígenas y ser parte de la cuenca hidrográfica más extensa del mundo, la del río Amazonas, el parque albergaba una biodiversidad única. 

Estudios de investigación biológica realizados en el sector Puerto Franco, zona primitiva del Parque Nacional Natural Río Puré, ubicado en el oriente de la planicie amazónica colombiana en frontera con Brasil, se logró el registro mediante la técnica de fototrampeo de 30 especies de fauna silvestre.

Entre las especies que fueron vistas se encuentran:

  • Tigrillo.
  • Danta.
  • Oso hormiguero.
  • Dos especies de venados.
  • Zorro.
  • Cusumbo.
  • Puerco de monte.
  • Chucha.
  • Armadillo.
  • Paujil.
  • Guagua.

#FaunaEnPNNRíoPuré. El oso palmero o Tamandua tetradactyla es uno de los habitantes del Parque. Durante el primer mes de vida, las crías se desplazan sobre el lomo de la madre para protegerse ya que la forma de chaleco que tienen en el torso les permite camuflarse fácilmente. pic.twitter.com/l3k8KqCV8N

— Parques Nacionales (@ParquesColombia) 11 de marzo de 2019

Estas son solo algunas de las 30 especies que han sido reportadas en el Parque Nacional Natural Río Puré gracias al primer programa de monitoreo a través de cámaras trampa.

“Este logro se llevó a cabo gracias a la alianza sostenida entre Parques Nacionales Naturales de Colombia, Amazon Conservation Team y Conservación Internacional Colombia, lo que permitió que entre los meses de marzo y junio de 2018, por primera vez se instalaran 60 cámaras trampa para confirmar la presencia, ocupación de hábitats y comportamientos de animales silvestres”, explica Parques Nacionales en un comunicado.

Aunque las cámaras fueron ubicadas solo en el 0.6% del área protegida, allí se pudieron registrar 30 especies, lo que demuestra que se trata de un lugar cargado de biodiversidad.

Para poder llegar al área donde se hizo el fototramepo, los investigadores tuvieron que desplazarse por el río en un trayecto de aproximadamente 600 km que tardó, 4 días de viaje continuo. Además, se sumergieron en la espesa vegetación para poder ubicar los sitios que habían seleccionado previamente e instalar las cámaras trampa.

“Este logro fortalece la base del proceso de monitoreo y el estado de conocimiento de las poblaciones de mamíferos y otros vertebrados terrestres dentro del área protegida y la Amazonía colombiana en general y a su vez, perfila a Puerto Franco como un importante centro de investigación biológica”, indica Parques.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazon Conservation Team Amazonas Biodiversidad Colombia Parque Nacional Natural Río Puré Parques Nacionales Naturales de Colombia Río Amazonas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (11)
Enamora (6)
Inspira (4)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (11)
Enamora (6)
Inspira (4)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio