Categories: Actualidad

130 artistas se presentaron en el concierto del Bicentenario de la Independencia de Colombia

El país sigue celebrando los 200 años de libertad y esta vez con un gran concierto que se realizó en Bogotá.

En los últimos meses, en Colombia se han hecho diferentes actividades para conmemorar los 200 años de la Independencia, una de ellas fue el concierto que se realizó el sábado 24 de agosto en el Centro de Eventos Hall 74.

La Universidad Sergio Arboleda con el apoyo del Gobierno, otras entidades educativas y Servientrega, celebraron los 200 años de la Independencia de Colombia con un concierto sinfónico coral en el que interpretaron dos obras de Luis Antonio Escobar, uno de los compositores más importantes del siglo XX.

El concierto contó con la participación de coros masculinos y mixtos, integrados por jóvenes de La Sergio, La Pedagógica, Los Libertadores y La Javeriana, dirigidos por el docente de la Escuela de Artes y Música, Yolmer Hurtado.

Un gran homenaje a los héroes de la patria

Los 130 artistas que estuvieron en escena interpretaron dos obras que exaltaron las hazañas y el valor de dos héroes de la patria, Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

Estuvieron bajo la dirección del maestro François Khoury, decano de la Escuela de Artes y Música de la Sergio Arboleda, la Orquesta Sinfónica de la Universidad, con la colaboración de músicos del Conservatorio de la Universidad Nacional.

 

‘Juramento a Bolívar’

Esta obra es inspirada en la gran gesta libertadora de Simón Bolívar, en ella se relató la vida del prócer y que el maestro Escobar -creador del primer movimiento coral en Colombia- describe de manera marcial, trágica, solemne y desgarradora.

‘Poema a Santander’

Resalta las vicisitudes y sufrimientos del ‘Hombre de las leyes’, a la vez que exalta su memoria mediante una narración interpretada por un coro polifónico.

Cortesia: Servientrega

Con información de Universidad Sergio Arboleda

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

5 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago