Categories: Actualidad

130 artistas se presentaron en el concierto del Bicentenario de la Independencia de Colombia

El país sigue celebrando los 200 años de libertad y esta vez con un gran concierto que se realizó en Bogotá.

En los últimos meses, en Colombia se han hecho diferentes actividades para conmemorar los 200 años de la Independencia, una de ellas fue el concierto que se realizó el sábado 24 de agosto en el Centro de Eventos Hall 74.

La Universidad Sergio Arboleda con el apoyo del Gobierno, otras entidades educativas y Servientrega, celebraron los 200 años de la Independencia de Colombia con un concierto sinfónico coral en el que interpretaron dos obras de Luis Antonio Escobar, uno de los compositores más importantes del siglo XX.

El concierto contó con la participación de coros masculinos y mixtos, integrados por jóvenes de La Sergio, La Pedagógica, Los Libertadores y La Javeriana, dirigidos por el docente de la Escuela de Artes y Música, Yolmer Hurtado.

Un gran homenaje a los héroes de la patria

Los 130 artistas que estuvieron en escena interpretaron dos obras que exaltaron las hazañas y el valor de dos héroes de la patria, Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

Estuvieron bajo la dirección del maestro François Khoury, decano de la Escuela de Artes y Música de la Sergio Arboleda, la Orquesta Sinfónica de la Universidad, con la colaboración de músicos del Conservatorio de la Universidad Nacional.

 

‘Juramento a Bolívar’

Esta obra es inspirada en la gran gesta libertadora de Simón Bolívar, en ella se relató la vida del prócer y que el maestro Escobar -creador del primer movimiento coral en Colombia- describe de manera marcial, trágica, solemne y desgarradora.

‘Poema a Santander’

Resalta las vicisitudes y sufrimientos del ‘Hombre de las leyes’, a la vez que exalta su memoria mediante una narración interpretada por un coro polifónico.

Cortesia: Servientrega

Con información de Universidad Sergio Arboleda

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

23 horas ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

4 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

5 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

6 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

7 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

1 semana ago