lunes, agosto 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
TDAH
Foto: Suministrada

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

59
Categorías:Vivir mejor

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en la adultez, afectando la vida laboral, personal y emocional.

A diferencia de lo que muchos creen, el TDAH no desaparece al crecer. De hecho, entre el 60 % y el 85 % de los niños diagnosticados continúan presentando síntomas en la adolescencia, y alrededor del 78 % de los casos persiste en la edad adulta, según datos recientes. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que este trastorno impacta al 8,8 % de la población, con una prevalencia en adultos cercana al 4,4 %.

Aunque a veces puede confundirse con otras condiciones como ansiedad o depresión, el TDAH en adultos conlleva retos únicos: afecta la memoria, el orden, la capacidad de concentración y el control de impulsos, interfiriendo con el desempeño académico, profesional y social. Además, puede influir negativamente en la autoestima y las relaciones interpersonales.

¿Cómo identificar el TDAH en adultos?

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se clasifica en tres tipos principales:

  1. Predominantemente inatento: dificultad para mantener la concentración, olvidar tareas o perder cosas con frecuencia.

  2. Hiperactivo-impulsivo: inquietud constante, dificultad para quedarse quieto o esperar turnos.

  3. Combinado: presenta síntomas tanto de inatención como de impulsividad.

Una señal frecuente en adultos con TDAH es la dificultad para planificar y organizar tareas. Muchos experimentan problemas al seguir instrucciones, terminan postergando actividades o cambian de tarea sin completarlas. También se presentan dificultades con la memoria de trabajo, lo que afecta la capacidad para manejar múltiples tareas o mantener el enfoque durante conversaciones.

“El TDAH puede limitar seriamente el desarrollo del potencial personal si no se identifica a tiempo. Interfiere con funciones ejecutivas como planear, priorizar y autorregularse, lo cual impacta la vida laboral, académica y emocional”, señala el Dr. Álvaro Rojas, director médico de Abbott para Latinoamérica.

¿Es tratable el TDAH en adultos?

Sí. Aunque se trata de un trastorno crónico, con diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno es posible llevar una vida funcional y equilibrada. Los especialistas recomiendan un enfoque integral que contemple tres pilares:

  • Hábitos saludables: dormir bien, mantener una dieta balanceada y evitar el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas.

  • Terapia farmacológica: bajo prescripción médica, se utilizan medicamentos que ayudan a mejorar la concentración y reducir la impulsividad.

  • Acompañamiento psicológico: terapias individuales o grupales para desarrollar herramientas de autocontrol, manejo del tiempo y habilidades sociales.

“Detectar el TDAH en etapas adultas es posible, especialmente si se profundiza en la historia clínica. Incluso hay casos en los que el diagnóstico en un hijo lleva a descubrir la condición en los padres”, explica el Dr. Rojas.

Cuando los síntomas no son solo distracción

No toda dificultad para concentrarse significa TDAH. El estrés, el cansancio o la falta de sueño también afectan la atención. Pero si la desorganización, la impulsividad, los olvidos frecuentes y la incapacidad para completar tareas afectan tu rutina diaria, es importante consultar con un profesional.

“Con el tratamiento adecuado, los adultos con TDAH pueden recuperar el control de sus vidas, mejorar sus relaciones y fortalecer su bienestar emocional”, concluye el experto de Abbott.

Tags: TDAH
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (14)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Obesidad infantil

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

31 de julio de 2025
Nervio ciático

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

30 de julio de 2025
Alimentos

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

28 de julio de 2025
Depresión adultos

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

24 de julio de 2025
Nacer sin VIH es posible un compromiso que salva vidas 2 (1)

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

17 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (14)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Obesidad infantil

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

31 de julio de 2025
Nervio ciático

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

30 de julio de 2025
Alimentos

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

28 de julio de 2025
Depresión adultos

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

24 de julio de 2025
Nacer sin VIH es posible un compromiso que salva vidas 2 (1)

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

17 de julio de 2025
Artículos recientes
  • El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio