martes, octubre 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene una de las calles más bonitas del mundo ¿La has visitado?
Foto: Twitter @CNTravelerSpain

Colombia tiene una de las calles más bonitas del mundo ¿La has visitado?

21
Categorías:Colombia me encanta Top

Esta calle es una de las más bonitas del mundo, destaca por su arquitectura colonial.

Cartagena de Indias, conocida por su rica historia y su arquitectura deslumbrante, ha vuelto a ganar reconocimiento internacional. La prestigiosa revista Condé Nast Traveler ha incluido la carrera 4 de esta ciudad en su lista de las calles más bonitas del mundo, un honor que resalta la belleza y el encanto de este rincón colombiano.

La carrera 4, ubicada en el corazón del casco antiguo de Cartagena, no es solo una calle, sino un viaje en el tiempo. Esta vía ha sido testigo de la evolución de la ciudad y alberga algunas de sus joyas arquitectónicas más preciadas, como la iglesia de San Pedro Claver. La revista destaca que caminar por esta calle es como viajar en un DeLorean a una época colonial brillante, donde cada esquina guarda una historia y cada fachada es una obra de arte.

La revista Condé Nast Traveler no escatimó en elogios para la carrera 4, señalando sus pintorescas fachadas y estrechas calles llenas de historia y leyendas. Cartagena, con su ciudad amurallada, ofrece un contraste fascinante entre sus casas coloniales y modernos edificios que se alzan en el horizonte, creando un paisaje único que cautiva a los visitantes desde el primer momento.

Cartagena de Indias (Colombia) puede presumir de haber sido la musa de una de las novelas románticas de Gabriel García Márquez. Bendecida por el brillo del Caribe, esta maravillosa ciudad encandila con su colorida arquitectura colonial y con sus exuberantes playas ❤️ (📸 Alamy) pic.twitter.com/yKCSrpdLrI

— Condé Nast Traveler (@CNTravelerSpain) July 13, 2018

Este reconocimiento coloca a la carrera 4 junto a otras famosas calles del mundo, como la Grand Rue en Colmar, Francia, y la High Line en Nueva York, Estados Unidos. Cartagena no es la única ciudad latinoamericana en el listado; también figuran la Calle Brasil en La Habana, Cuba, y la Escalera de Selarón en Río de Janeiro, Brasil.

Cartagena no solo atrae por sus playas y su clima agradable, sino también por su capacidad de transportar a los visitantes a una época pasada a través de su arquitectura y su historia. La carrera 4 es un ejemplo perfecto de esto, mostrando la esencia colonial de la ciudad que ha sido cuidadosamente preservada y protegida.

Este tipo de reconocimientos no solo destacan la belleza de Cartagena, sino que también impulsan su economía local. Cada año, miles de turistas son atraídos por estos encantos, generando un impacto positivo en la industria turística y los negocios locales.

Para aquellos que buscan sumergirse en la rica historia y la impresionante arquitectura de Colombia, la carrera 4 en Cartagena es un destino imperdible. Este reconocimiento por parte de Condé Nast Traveler es un testimonio del encanto duradero de Cartagena y su capacidad para fascinar a los viajeros de todo el mundo.

La inclusión de la Carrera 4 de Cartagena en el listado de las calles más bonitas del mundo es un merecido reconocimiento a la belleza y la historia de esta ciudad colombiana. Este logro no solo enorgullece a los cartageneros, sino que también invita a turistas de todo el mundo a descubrir y disfrutar de los encantos de esta joya colonial.

Tags: calles Cartagena Colombia Turismo Viajes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio