viernes, agosto 01
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Es bueno o malo para la salud tomar Laxantes? Aquí la respuesta
Foto: Pixabay.com

¿Es bueno o malo para la salud tomar laxantes? Aquí la respuesta

44
Categorías:Vivir mejor

A simple vista, los laxantes parecen ser aliados contra el estreñimiento, pero su uso indiscriminado puede representar una amenaza para la salud intestinal. 

Los laxantes son sustancias diseñadas para estimular la evacuación intestinal, mejorando la cantidad, calidad y frecuencia de las deposiciones, las cuales, debido a diversas causas, pueden alterarse provocando estreñimiento. Según la doctora Andrea Velásquez, gastroenteróloga de Colsanitas, los laxantes, disponibles en forma de tabletas, líquidos o supositorios, “actúan en diferentes etapas del proceso de digestión y deposición, mejorando la cantidad y calidad de las heces, así como la absorción de agua y la motilidad del colon”. Su clasificación se basa en su mecanismo de acción:

  • Laxantes estimulantes: incrementan las contracciones intestinales estimulando las paredes del intestino grueso y el colon.
  • Laxantes formadores de volumen: contienen sustancias como el psyllium (fibra soluble en agua) que absorben agua y aumentan el volumen de las heces, a la vez que las ablandan.
  • Enemas laxantes: utilizan soluciones salinas, aceites minerales o componentes estimulantes para hidratar y ablandar las heces.
  • Laxantes osmóticos: retienen agua, esencial para ablandar las heces, mediante polímeros o azúcares no absorbibles que atraen agua al intestino.
  • Laxantes lubricantes: recubren las heces e intestinos, reduciendo la fricción y facilitando la expulsión de las heces con menos esfuerzo.
  • Supositorios de glicerina: se introducen en el recto para que la glicerina, un líquido incoloro e inodoro, ablanda las heces.

La doctora Velásquez enfatizó que “independientemente del tipo, los laxantes deben ser prescritos por un médico, ya que, aunque brindan alivio inmediato, su uso prolongado o inapropiado puede acarrear efectos adversos”, como hinchazón, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, deshidratación o incluso efectos cardiovasculares como arritmias.

Sin embargo, los laxantes no son el único tratamiento para el estreñimiento. Si se ha observado un cambio en el tiempo de evacuación o en la apariencia de las deposiciones, la doctora Velásquez sugiere considerar las siguientes recomendaciones:

  • Ajustar los hábitos alimenticios.
  • Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta.
  • Aumentar la ingesta de agua.
  • Reducir el consumo de alimentos procesados y azúcares.
  • Realizar ejercicio físico de forma regular.

Para obtener más información sobre el uso responsable de los laxantes y la salud intestinal, se recomienda consultar a un médico especialista en gastroenterología.

Tags: Bienestar Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Obesidad infantil

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

31 de julio de 2025
Nervio ciático

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

30 de julio de 2025
Alimentos

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

28 de julio de 2025
Depresión adultos

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

24 de julio de 2025
Nacer sin VIH es posible un compromiso que salva vidas 2 (1)

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

17 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Obesidad infantil

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

31 de julio de 2025
Nervio ciático

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

30 de julio de 2025
Alimentos

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

28 de julio de 2025
Depresión adultos

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

24 de julio de 2025
Nacer sin VIH es posible un compromiso que salva vidas 2 (1)

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

17 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio