lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Conoce el eje temático de la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Foto: Instagram @filbogota

Conoce el eje temático de la Feria Internacional del Libro de Bogotá y el país invitado

27
Categorías:Actualidad
8 de febrero de 2024

La 36ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2024, tiene como eje temático central “Lee la naturaleza”.

Bajo el lema homónimo, el evento se llevará a cabo del 17 de abril al 2 de mayo y será organizado por la Cámara Colombiana del Libro (CCL) y Corferias. Enfocándose en la importancia de la naturaleza, la feria ofrecerá a los visitantes una rica programación cultural y profesional, explorando diversos aspectos del mundo natural en un momento crucial para la preservación y comprensión del mismo.

La programación abordará temas como las notables manifestaciones de inteligencia en el reino animal y vegetal, la necesidad de crear una mayor conciencia sobre la interconexión entre la naturaleza y los seres humanos, las reflexiones sobre el impacto del deterioro ambiental en las diversas formas de vida, así como los saberes ancestrales y las nuevas concepciones sobre la creatividad, la inteligencia artificial y el pensamiento orientado al futuro del planeta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Corferias (@corferias)

Adriana Cecilia Ángel Forero, directora de la FILBo, destaca que durante los 16 días del evento, este se convertirá en un escenario propicio para discutir y explorar desde diferentes áreas del conocimiento temáticas relacionadas con el Amazonas, las plantas, el medio ambiente y la trascendencia de la naturaleza en el mundo.

La lista de invitados comprende a destacados autores de 22 países, abarcando diversos géneros literarios. Entre los primeros anunciados en el ámbito de la literatura se encuentran Muriel Barbey, Agustina Bazterrica, Lina Meruane, Rosa Montero y Santiago Posteguillo, quienes compartirán sus perspectivas y experiencias con los asistentes.

La literatura infantil y juvenil también tendrá su espacio con invitados como Ernesto Blanco, Michelle Kadarusman, Rodrigo Morlesin y Antonio Orlando Rodríguez, quienes enriquecerán la feria con sus contribuciones.

Además, la FILBo 2024 contará con Brasil como país invitado de honor, proporcionando una mirada a la intersección entre cultura y naturaleza en la existencia única de este país. Se incluirán exposiciones, homenajes, contenidos audiovisuales, artesanías y un espacio gastronómico que resaltará la diversidad culinaria brasileña.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Corferias (@corferias)

El programa cultural ofrecerá una inmersión en los biomas y la cultura brasileña, explorando especialmente las peculiaridades naturales de la Amazonía, compartida con Colombia como país anfitrión. La presencia de Brasil contribuirá a los debates sobre la relación entre cultura y naturaleza, destacando las narrativas indígenas y afrobrasileñas como elementos que conectan y componen.

Adicionalmente, la FILBo 2024 se posiciona como epicentro de negocios y encuentros especializados. Se llevará a cabo un Salón Internacional de Negocios dedicado a la compra y venta de libros, derechos de edición y traducción, entre otros aspectos editoriales, durante los días 18 y 19 de abril en el Salón Bosque del Hotel Hilton de Corferias. Además, se ofrecerá una completa programación con 13 actividades especializadas de formación dirigidas a profesionales y actores de la cadena del libro.

Tags: Bogotá Feria Internacional del Libro FILBO Lectura
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (8)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (8)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio