miércoles, julio 09
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los mejores parques naturales de Colombia para visitar este año
Foto: pixabay.com

Los mejores parques naturales de Colombia para visitar este año

32
Categorías:Colombia me encanta

Colombia es un país con una gran riqueza natural y cultural, que ofrece a los visitantes una amplia variedad de atracciones turísticas.

Entre ellas, los parques naturales ocupan un lugar destacado, ya que son un excelente lugar para disfrutar de la belleza del paisaje colombiano y aprender sobre la diversidad de su fauna y flora.

Parque Nacional Natural Tayrona

Es uno de los parques naturales más visitados de Colombia. Se encuentra ubicado en la costa caribeña del país, en el departamento de Magdalena. El parque abarca una superficie de 150.000 hectáreas, y alberga una gran variedad de ecosistemas, incluidos bosques tropicales, playas, manglares y arrecifes de coral.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Daniel Misas (@danielmisasmesa)

El Tayrona es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Ofrece la posibilidad de realizar actividades como senderismo, camping, buceo, snorkel y kayak. También es un lugar importante para el turismo cultural, ya que alberga sitios arqueológicos de la cultura Tayrona.

Parque Nacional Natural Los Nevados

Es otro de los parques naturales más importantes de Colombia. Se encuentra ubicado en la cordillera central del país, en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. El parque abarca una superficie de 58.300 hectáreas, y alberga cinco volcanes activos, incluidos el Nevado del Ruiz, el Nevado del Tolima y el Nevado del Quindío.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia)

El Parque Nacional Natural Los Nevados es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Ofrece la posibilidad de realizar actividades como senderismo, camping, montañismo y observación de aves. También es un lugar importante para el turismo cultural, ya que alberga sitios arqueológicos de la cultura Quimbaya.

Parque Nacional Natural El Cocuy

Es un parque natural ubicado en la cordillera oriental del país, en el departamento de Boyacá. El parque abarca una superficie de 32.200 hectáreas, y alberga el complejo de picos nevados más alto de Colombia, incluidos el Ritacuba Blanco, el Pan de Azúcar y el El Cocuy.

El Parque Nacional Natural El Cocuy es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Ofrece la posibilidad de realizar actividades como senderismo, camping, montañismo y observación de aves. También es un lugar importante para el turismo cultural, ya que alberga sitios arqueológicos de la cultura Muisca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia)

Estos son solo algunos de los muchos parques naturales que ofrece Colombia. Cada uno tiene sus propias características y atractivos, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a sus intereses y preferencias.

Tags: Colombia Parques Naturales Turismo viajar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio