miércoles, julio 16
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Descubre Fresno, Tolima: un paraíso escondido con 10 curiosidades que te maravillará
Foto: Twitter

Descubre Fresno, Tolima: un paraíso escondido con 10 curiosidades que te maravillará

8
Categorías:Colombia me encanta

Explora más allá de sus exuberantes paisajes y un clima encantador. 

Fresno, Tolima, esconde secretos fascinantes que hacen de este rincón colombiano un destino único. Desde leyendas misteriosas hasta festivales vibrantes, prepárate para sumergirte en la autenticidad de un pueblo lleno de sorpresas.

Fresno, en el corazón del Tolima, va más allá de ser un simple destino turístico. Este tesoro escondido despliega un tapiz de experiencias únicas que van desde su rica historia hasta sus festivales llenos de color. 

Acá 10 curiosidades de este maravilloso lugar

1. Un nombre con raíces profundas: Fresno no solo es famoso por sus árboles. El nombre tiene sus raíces en el término indígena “Furazano”, que significa “tierra fértil de cultivos variados”.

2. Tesoros geológicos en silencio: más allá del oro colonial, Fresno alberga tesoros geológicos secretos. Explora yacimientos de esmeraldas y mármol, añadiendo capas de riqueza y misterio a este pueblo colombiano.

3. Festival del Río: una tradición de más de 50 años: en Semana Santa, el río Coello cobra vida con el Festival del Río. Esta tradición de más de 50 años une a la comunidad en torno a música, gastronomía y juegos acuáticos en un evento que celebra la vida.

4. Café de altura y sabor excepcional: a 1.300 metros sobre el nivel del mar, Fresno regala condiciones perfectas para el cultivo de café de primera. Deléitate con una taza de café cultivado con amor y tradición en este rincón de altura.

5. Diversidad agrícola: más allá del café: Explora la sorprendente variedad agrícola de Fresno. Desde aguacates hasta cacao, sus fértiles tierras son un paraíso para los amantes de la comida fresca.

6. Arte y música carranguera: siente la vibración del Festival de Música Carranguera, un homenaje al ritmo alegre y contagioso. Además, descubre cómo los artesanos locales crean piezas únicas que reflejan el talento artístico de Fresno.

7. Salto del Duende: entre leyendas y acertijos: a las afueras del pueblo, la Cascada El Salto del Duende guarda una leyenda intrigante. Sumérgete en la magia mientras se cuenta que un duende concede deseos a quien resuelva su enigma.

8. Gastronomía que deleita los sentidos: la cocina de Fresno es un festín para el paladar. Prueba la lechona tolimense, las arepas de queso o el reconfortante achique, una sopa de frijoles con carne salada.

9. Naturaleza en su esplendor: desde el Sendero Ecológico El Indio hasta las aguas cristalinas del río Claro, Fresno es un paraíso natural. Observa aves exóticas en el Cerro La Campana y conecta con la magia que la tierra tiene para ofrecer.

10. La verdadera joya: su gente: más allá de sus atractivos naturales, la auténtica joya de Fresno es su gente. Descubre la calidez de los lugareños, siempre dispuestos a compartir sonrisas e historias que te harán sentir en casa desde el primer momento.

Fresno, Tolima, va más allá de ser un destino turístico; es una joya llena de historia, cultura y autenticidad. Deja que estas 10 curiosidades te guíen en un viaje que revela un tesoro escondido en el corazón de Colombia. ¡Descúbrelo por ti mismo y déjate maravillar!

Tags: Fresno Tolima viajar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (2)
Enamora (1)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (2)
Enamora (1)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio