domingo, julio 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Foto: cali.gov.co

Este es el paso a paso, muy sencillo, para sacar la licencia de conducción

35
Categorías:Actualidad Top
27 de octubre de 2023

Así puede sacar por primera vez su licencia de conducción en Colombia.

Las licencias de conducir son ahora un documento esencial para la vida de los colombianos debido a que cada vez son más las personas que lo utilizan. Por ello y con el objetivo de aumentar la seguridad en las vías, se han tomado medidas para asegurar que los nuevos conductores están preparados para conducir por las carreteras del país. Cabe resaltar que una persona debe ser mayor de 16 años para solicitar una licencia por primera vez, si es de categorías A y B o 18 años para servicio público (categoría C); además, se requiere Presente su documento de identidad original a los organismos necesarios para el tránsito.

Paso a paso para el trámite por primera vez

1. Elegir el tipo de licencia: para una licencia de motocicleta, debe aplicar a las categorías A1 y A2, según el tipo de cilindro; Si es de 125cc o menos, es A1; A2 es mayor a 125cc. La licencia B1 se puede usar para conducir un servicio específico mientras que la C1 para la prestación de servicios públicos. Además, se pueden obtener licencias de categoría A, B o C al aplicar simultáneamente al proceso de doble certificación.

2. El RUNT es un requisito para los exámenes médicos y las clases de manejo. Para registrarse, debe presentar su documento de identidad ante el organismo de tránsito de su ciudad. Si no está seguro de donde queda, puede contactar consulte la página del RUNT.

3. Realizar un examen médico: esto le permitirá verificar si se cumplen con los requisitos para conducir un automóvil en Colombia; en caso de que el ciudadano use gafas o algún instrumento ortopédico debe llevarlo.

4. Asistir al curso de conducción y aprobar el examen: allí le brindará las herramientas necesarias para la enseñanza automovilística de su preferencia, ya que una vez que empiece a conducir en las carreteras colombianas, tendrá que enfrentar varias situaciones. Después de completar las pruebas teóricas y prácticas, el instructor designado evaluará su capacidad para aplicar sus habilidades y conocimientos al manejo, lo que le permitirá solicitar una licencia.

5. Solicite su permiso en el organismo de tránsito: la persona deberá dirigirse al organismo de tránsito una vez más para solicitar su licencia de conducción, es esencial presentar una identificación y pagar el costo del trámite.

¡Está listo para recibir su licencia una vez que haya completado todos estos pasos!

Tags: Colombia Conducción Licencia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa
  • Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo
  • Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio