miércoles, octubre 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Descubre uno de los secretos mejor guardado de Colombia: la mágica Isla Gorgona
Foto: parquesnacionales.gov.co

Descubre uno de los secretos mejor guardado de Colombia: la mágica Isla Gorgona

37
Categorías:Colombia me encanta

Avistamiento de ballenas, buceo y relajación en un solo lugar.

Colombia es un país bendecido con una inmensa riqueza natural y paisajes de ensueño que enamoran a propios y extraños. Entre estos paraísos imperdibles se encuentra la exuberante Isla Gorgona, ubicada a 50 kilómetros al oeste de la costa pacífica colombiana. 

Con aproximadamente 26 km² de extensión, esta isla ofrece un sinfín de maravillas naturales, playas de arena blanca y una rica biodiversidad que invita a la exploración de fauna y flora única en el mundo. Si está buscando una experiencia inolvidable entre la selva y el mar, Isla Gorgona es el destino ideal.

¿Qué hacer en la isla?

Una de las experiencias más impactantes que se pueden vivir en Isla Gorgona es el avistamiento de ballenas jorobadas. Desde el mes de julio hasta octubre, este rincón del planeta se convierte en el hogar temporal de estos majestuosos cetáceos, brindando la oportunidad de presenciar su imponente presencia en las cálidas aguas del Pacífico colombiano.

Parque Nacional Natural Isla Gorgona, Cauca, Colombia 🇨🇴 pic.twitter.com/NhXgVQL0m4

— País Hermoso (@Pais_Hermoso) May 26, 2021

El recorrido por la isla es otra de las actividades imperdibles. Explorar esta ínsula paradisíaca implica realizar caminatas por la selva húmeda tropical, donde se puede disfrutar de la exuberante vegetación y avistar diversas especies de fauna. Además, se puede conocer el patrimonio cultural que alberga la isla y, por supuesto, relajarse y tomar el sol en sus playas de arena blanca, dejándose cautivar por la belleza natural que la rodea.

Para aquellos interesados en la historia y la arqueología, una visita a la antigua cárcel de Gorgona es una experiencia única. Conocida como “la prisión más temida de todo Colombia”, la isla fue en el pasado el hogar de una penitenciaría infame. Los visitantes pueden explorar las ruinas de este lugar y conocer los espacios donde se cometen suplicios, una experiencia reveladora que permite reflexionar sobre el pasado y el presente de la isla.

Los amantes del buceo encontrarán en Isla Gorgona un paraíso subacuático. Durante todo el año, los buzos certificados pueden sumergirse en sus aguas cristalinas para descubrir la impresionante vida marina que se esconde bajo la superficie. En el mes de septiembre, esta actividad se abre al público en general, brindando la oportunidad de sumergirse en la magia del Océano Pacífico.

Isla Gorgona, Cauca, Colombia 🇨🇴
📸: tompinzon pic.twitter.com/6KS3va9AQc

— País Hermoso (@Pais_Hermoso) December 30, 2020

¿Cómo llegar?

Para llegar a Isla Gorgona, existen dos puntos de salida. Desde Guapi, en el departamento del Cauca, se puede transportar en una lancha rápida que lleva aproximadamente una hora y media de recorrido, con reserva previa. Si se parte desde Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca, se debe llegar al puerto marítimo de este municipio y tomar una lancha que llevará a los aventureros por el océano pacífico en un trayecto de aproximadamente 4 horas.

Isla Gorgona es sin duda un tesoro natural de Colombia que debe ser explorado y admirado. Sus paisajes sublimes, su biodiversidad única y su fascinante historia hacen de este destino un lugar inolvidable para todos aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y vivir experiencias inigualables entre el verde de la selva y el azul del mar.

Tags: Colombia Isla Gorgona Pacífico Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio