lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Caimán del río Magdalena fue avistado nuevamente en el Huila
Imagen: Twitter @CAMHUILA

Caimán del río Magdalena fue avistado nuevamente en el Huila

44
Categorías:Colombia me encanta

Un avistamiento revela la resiliencia de la naturaleza y la conservación de los ecosistemas en la región.

En una sorprendente muestra de la resiliencia de la naturaleza y la conservación de los ecosistemas en la región, se ha avistado un cocodrilo (Crocodylus acutus) en perfectas condiciones biológicas en las playas del río Cabrera en Villavieja, Huila.

Este descubrimiento fue realizado por integrantes de un grupo de monitoreo, con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM).

El avistamiento tuvo lugar durante la mañana, cuando el cocodrilo tomaba el sol en una de las playas del río Cabrera. Los miembros del grupo de monitoreo lograron capturar fotografías y videos del caimán del Magdalena, un subadulto que se encontraba en óptimas condiciones. Este logro es el resultado de un trabajo juicioso y responsable, respaldado por la CAM y realizado por el Grupo de Monitoreo Comunitario Asoprocaimán.

Desde el año 2014, se han identificado huellas y rastros de alrededor de 29 individuos de caimán del Magdalena en esta zona. La presencia de esta especie en el territorio huilense es un claro indicador de la resiliencia de la naturaleza, ya que hace más de 30 años se consideraba extinta en el departamento. El hecho de que estos cocodrilos están reapareciendo muestra el buen estado de los ecosistemas en la región, que brindan un hábitat propicio para su desarrollo.

Aparece el Caimán del Magdalena en el río Cabrera, en Villavieja – #Huila

Más información en https://t.co/8tHWCh4X6Q pic.twitter.com/VLxjcygcvL

— hjdoblekneiva (@hjdoblekneiva) July 6, 2023

Diego Perdomo Córdoba, representante del Grupo de Monitoreo Comunitario Asoprocaimán, afirmó: “Con calma, en un trabajo juicioso y responsable que hemos venido haciendo con apoyo de la CAM, tuvimos finalmente los registros fotográficos y el video de un caimán subadulto en óptimas condiciones”. Este emocionante avistamiento demuestra la importancia del monitoreo y la conservación de estas especies emblemáticas.

Hay esperanza para la especie

Jenny Fernanda Ramírez, profesional de la Dirección de Recursos Naturales, Medio Ambiente e Información Ambiental (DRMI) La Tatacoa, destacó la permanencia del Crocodylus acutus como un buen indicador de conservación del área protegida. Además, resaltó los resultados del trabajo realizado en el marco del Plan de Manejo Ambiental del área protegida, donde se han llevado a cabo acciones conjuntas con el grupo de monitoreo Asoprocaimán y la comunidad.

Este avistamiento refuerza la importancia de preservar y proteger los ecosistemas naturales. La reaparición del cocodrilo en el Huila es un recordatorio de que la naturaleza tiene la capacidad de recuperarse y prosperar cuando se le brinda un entorno adecuado. Es un llamado a seguir trabajando en la conservación de nuestras áreas protegidas y a valorar la riqueza y biodiversidad que nos rodea.

#NoticiasCAM 🗣️| Nuevo avistamiento👀📹 del Caimán del Magdalena 🐊 en el #Huila 👉🏻 https://t.co/fwTWKfEc8K

El animal🐊, de más de dos metros de longitud, fue avistado en las playas del río Cabrera en #Villavieja por integrantes de un grupo de monitoreo 👀apoyado por la CAM💚. pic.twitter.com/kaeLl3dSop

— CAMHUILA (@CAMHUILA) July 5, 2023

La presencia de este cocodrilo es una valiosa muestra de la salud y el equilibrio de los ecosistemas en la región del Huila. Nos recuerda que nuestro compromiso con la conservación y protección de la biodiversidad es fundamental para asegurar un futuro sostenible.

También nos invita a reflexionar sobre la importancia de nuestras acciones individuales y colectivas en la protección de la naturaleza. Cuidar nuestros ecosistemas, reducir el impacto ambiental y promover prácticas sostenibles son pasos fundamentales para preservar la diversidad biológica y garantizar un futuro saludable para las generaciones venideras.

Tags: Caimán huila Río Magdalena
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (9)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (26)
Artículos Relacionados
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (9)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (26)
Artículos Relacionados
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio