lunes, julio 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La primera mujer indígena embajadora de Colombia ante la ONU
Imagen: Twitter @P_Cultural

La primera mujer indígena embajadora de Colombia ante la ONU

56
Categorías:Actualidad
28 de julio de 2022

Leonor Zalabata, indígena Arhuaca, será la primera embajadora del país ante las Naciones Unidas en Nueva York.

Leonor ha defendido los derechos de las poblaciones indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se ubica su comunidad desde hace más de tres décadas. Ha resaltado entre su pueblo por su imagen de liderazgo, ya que contó con un papel fundamental al momento de dialogar con grupos armados que se tomaron la Sierra Nevada de Santa Marta.

El presidente de Colombia @petrogustavo aplica la Constitución Política del 91 al reconocer al país pluriétnico y multicultural, y reafirma la garantía de un Estado Social de Derechos. Gracias por las designaciones y darnos participación a los Pueblos Indígenas. https://t.co/OXrHbG6XIy

— Leonor Zalabata (@LeonorZalabata) July 19, 2022

Además, la líder indígena, ha dirigido la Confederación Indígena Tayrona y ha sido Comisionada de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas en Colombia, lo cual la llevó a obtener el Premio Anna Lindh del Partido Socialdemócrata sueco por sus labores defendiendo los derechos de los indígenas en América Latina en el año 2007.
Entre sus muchos esfuerzos también está presente su lucha para que las mujeres colombianas cuenten con un espacio más amplio y un papel más activo dentro de la sociedad. (Paneles solares brindan energía eléctrica a indígenas en el Chocó)

Un honor para nuestros pueblos milenarios estar representados por @LeonorZalabata, Patricia Tobon y el compañero Giovani Yule del CRIC.
Grandes pasos para el cambio 💪🏽 https://t.co/BSXTAKC75x

— Aida Quilcué (@aida_quilcue) July 19, 2022

La decisión de enviar a Zalabata fue tomada por el presidente electo de Colombia, quien anunció la nominación de la líder, como la primera mujer indígena colombiana embajadora del país ante la ONU. 

Junto a ella, otros dos indígenas también han sido seleccionados para ocupar cargos públicos importantes en el nuevo Gobierno, entre ellos, la dirección de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las víctimas, donde estará Patricia Tobón del pueblo Embera.

Asimismo, Giovani Yule, sociólogo y miembro del Consejo Regional Indígena del Cauca, quien será el nuevo director de la Unidad de Restitución de Tierras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Arhuaca Colombia indigena ONU Sierra Nevada de Santa Marta
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio