sábado, julio 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los destinos más instagrameables de Colombia, ¿cuál te falta fotografiar?
Imágenes: Instagram @guatape_colombia / @casaenelagua / @centrohistoricoalcaldiactg

9 datos curiosos que tal vez no sabía de Colombia

39
Categorías:Colombia me encanta

La diversidad en su fauna y flora, la calidad de su gente y su geografía hacen del país cafetero un lugar único en el mundo.

A continuación destacamos nueve datos que debes conocer sobre Colombia:

1. Es el mayor productor mundial de esmeraldas, seguido de Brasil, actualmente produce el 55%  de estas piedras preciosas en el mundo, mientras Brasil el 15%, seguido por Zambia.

Esmeralda con cuarzo. Las esmeraldas colombianas son las de mayor tamaño en el mundo y más amplia gama de colores pic.twitter.com/qPUlLCTbul

— Historia de Colombia (@colombia_hist) March 1, 2020

2. Tiene la mayor diversidad de pájaros en el mundo. Actualmente, Colombia cuenta con cerca de 1.900 especies registradas, lo cual es equivalente al 20% en todo el mundo, según la organización Conservation Strategy.

Otra de las aves colombianas, paujil pico azul. Nuestro país es el número uno con mayor diversidad de aves en el mundo. pic.twitter.com/NctZBdUUg3

— Zoobaq (@zoobaq) January 19, 2021

3. Según el índice Affordability Drivers Index, Colombia es el país en desarrollo que cuenta con la mayor cobertura de internet para población vulnerable o en regiones de difícil acceso. (Nueva convocatoria de becas para tesis sobre biodiversidad de Colombia)

4. Es conocido como uno de los países más felices del mundo, ya que cuenta con la mayor cantidad de días festivos, actualmente tiene 18 días feriados al año.

Festivos 2022 en Colombia: conozca los puentes y días feriados del año ► https://t.co/RLxHLlNgu2#LasMásLeídasEnET pic.twitter.com/1JDhfyqlpB

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) February 11, 2022

5. Según el Museo de Historia Natural de Estados Unidos, Colombia es el país con la mayor cantidad de especies de anfibios del mundo.

6. Actualmente, es el único país de Sudamérica que cuenta con costas, el Océano Pacífico y en el Mar Caribe.

7. Según el Servicio Geológico Colombiano, ha sido el hogar de un fósil de reptil marino único en el mundo de 127 millones de años llamado plesiosaurio. (Libro recopila 192 especies de mariposas únicas en el mundo y que solo están en Colombia)

Los restos de este plesiosaurio fueron encontrados en 1977 en Villa de Leyva Boyacá Colombia.

Originalmente llamado Kronosaurus boyacensis, pero posteriormente reevaluado y asignado como género Monquirasaurus boyacensis.#FossilFriday https://t.co/ul88ILkRzH pic.twitter.com/FTPdfckGb3

— Alejandro Murillo (@AlejoMBGO) January 14, 2022


8. El primer marcapasos del mundo fue creado en 1958 por Jorge Reynolds, un colombiano que inventó este importante dispositivo que ha sido tan valioso para el mundo de la salud.

9. Una de las mejores ciudades para visitar en el mundo es Medellín, la capital antioqueña entró en el ranking de la revista Time Out como uno de los mejores destinos en el 2022.

Medellín está de moda. Somos la tercera mejor ciudad del mundo según Time Out. pic.twitter.com/1IJKG4pfRp

— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) July 18, 2022

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Colombianos Esmeraldas Latinoamérica Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (17)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (17)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa
  • Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo
  • Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio