martes, septiembre 16
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Geofísico de la UNAL descubre que termales de Paipa pueden producir energía eléctrica
Imagen: Facebook Instituto Termal de Paipa

Geofísico de la UNAL descubre que termales de Paipa pueden producir energía eléctrica

28
Categorías:Colombia me encanta

Este municipio de Boyacá tiene gran potencial, podría producir energía a partir de la tierra y el agua.

Los famosos pozos termales de este municipio, que durante años han prestado sus servicios al público, cuenta con capacidad para generar energía a toda la región.

Fernando Salamanca Guerrero, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), fue el geofísico encargado de compartir la noticia, esta zona cuenta con alto potencial de aprovechamiento económico en generación de energía eléctrica. 

“A través de diferentes métodos de exploración –como gravimetría, magnetometría y magnetotelúrica– se identificó un modelo de isotermas (temperaturas iguales en una determinada zona) y gradiente térmico (cambio de temperatura a más profundidad) a unos 4 kilómetros bajo la superficie, en donde se podría aprovechar esa energía no convencional a gran escala”, explica el experto.

Entre los requisitos para lograr la explotación de energía térmica en la tierra, se encuentran condiciones especiales como una temperatura a más de 150 grados centígrados a una profundidad de máximo 4 kilómetros. Condiciones con las que esta región cumple a cabalidad. (6 aguas termales en Boyacá para relajarse y disfrutar en vacaciones)

El Instituto Termal de #Paipa crea #EmbajadorasNaturalezaTermal.
Estrategia que busca seguir salvaguardando la empresa pública paipana, brindado a su vez, la posibilidad de generar empleos a través de la venta de sus productos.
📲(313) 327-0446@termalespaipa pic.twitter.com/ilmUV2Pydu

— La Independencia (@LaIndependenci1) June 17, 2022

Después de realizar todas las investigaciones previas, desarrollar el análisis con muestras y crear proyecciones, el paso a seguir será ejecutar campañas de perforación con el fin de llegar al objetivo.  (Colegio de Boyacá recibe importante reconocimiento)

Fernando Salamanca, geofísico encargado, afirma que el proceso consiste en inyectar agua fresca a través del pozo perforado, la cual debe retornar en forma de vapor con un incremento en la presión; esto, a su vez, alimenta una serie de turbinas, las cuales se encargan de convertir la energía mecánica (producto de la presión de vapor de agua) en eléctrica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: Boyacá energía eléctrica termales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio