domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
120 millones de árboles nativos se han sembrado en todo el país
Imagen: Twitter @MinAmbienteCo

120 millones de árboles nativos se han sembrado en todo el país

53
Categorías:Actualidad
3 de mayo de 2022

La meta gubernamental es que a diciembre de este año se completen los 60 millones faltantes.

Uno de los proyectos ambientales más ambiciosos del actual Gobierno es la siembra de árboles de especies nativas en todo el territorio nacional, con el objetivo de hacerle frente a la deforestación, una problemática que afecta a diferentes ecosistemas. El compromiso de Colombia frente a este asunto ambiental, es completar la siembra de 180 millones de árboles y faltando tres meses para el cambio de gobierno la meta no se ve lejana.

#ColombiaRespira desde Ibagué.
Acompañamos al @BancoAgrario y al @COL_EJERCITO al inicio de la siembra de 1.000 árboles de ocobos, igua, cachimbo, caracolí, matarratón y samán en la vereda La Flor.
La meta es sembrar 20.000 árboles en el Tolima.#DíaDelÁrbol pic.twitter.com/Vfi1Y6MmvU

— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) April 29, 2022


Según cifras del Ministerio de Medio Ambiente, hasta el momento en el país se han sembrado 120 millones de árboles, lo que representa un 65% de la meta fijada. Estos resultados se dieron a conocer en medio de un evento desarrollado en BioSinú, la Feria de Educación Ambiental y Negocios Verdes que se llevó a cabo en Montería, capital del departamento de Córdoba. (Llega el concurso de fotografía ‘Abejas: guardianas de vida’, con grandes premios)

“Cuando sembramos un árbol, sembramos vida. Invito a todos los colombianos a que nos unamos alrededor de esta jornada nacional. Vamos a decirle al mundo una vez más que Colombia es un actor principal en la lucha global contra el cambio climático y que a través de los árboles lograremos que Colombia respire mejor. Ya hemos reportado la siembra de más de 118 millones de árboles en todo el país. Es con hechos como lo estamos logrando”, destacó el jefe de la cartera de Ambiente.

Sembratón Nacional, la iniciativa que impulsa la reforestación

#ColombiaRespira desde Rionegro. Estudiantes de la Institucion Educativa La Mosquita, en el municipio de Rionegro, se suman a la gran Sembratón Nacional con la siembra de 400 árboles nativos. Con el apoyo de @CORNARE y la @AlcRionegro. pic.twitter.com/ZQlMddoJIn

— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) April 29, 2022


Entre el viernes 22 de abril, Día de la Tierra, y el viernes 29 de abril, Día del Árbol, se llevó a cabo la Gran Sembratón Nacional,  en el marco de Respira, programa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Esta es una iniciativa que ayuda a educar, a conservar, a restaurar y a no deforestar, y fue lanzada recientemente para generar apropiación de la biodiversidad, educación ambiental y conciencia sobre los recursos naturales.

La jornada superó su meta de cuatro millones al plantar 4.116.600 árboles nativos en diferentes regiones del país, con el apoyo de las corporaciones ambientales, alcaldías, gobernaciones, empresas, organizaciones, instituciones educativas y ciudadanos. (Si eres aficionado del Frailejón Ernesto Pérez, debes escuchar su historia)

Con estas cifras se logró completar los 120 millones de árboles sembrados

La constructora @Ingeurbe se sumó a #ColombiaRespira con la siembra de 50 árboles nativos de Chicala, Mano de oso, Arrayán y Alisos en la Reserva del Lago, ubicada en el Km 2 Cajicá – Zipaquirá. Los colaboradores y sus familias se unen a la meta de plantar 180 millones de árboles pic.twitter.com/usicK3ZTAl

— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) May 3, 2022


Las 33 Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) del país aportaron a la Gran Sembratón Nacional más de 2.8 millones de árboles. Por su parte, el sector productivo y empresas privadas, como Grupo Argos (Celsia, Argos, Odinsa), Grupo Ecopetrol (Ecopetrol, Cenit, Hocol, ODC, ODL), Cerrejón, Drummond, Isagen y otras organizaciones adscritas a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), aportaron 900.000 árboles. Desde el sector público, las gobernaciones de Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Meta y Valle del Cauca, así como las alcaldías de Montería, Soacha, Medellín y Cartagena, entre otras, plantaron 400.000 árboles.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árboles Colombia Reforestación Sembraton Nacional Siembra de árboles
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio