viernes, octubre 31
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Científicos crean sangre artificial para combatir la malaria
Imagen: Pixabay.com

Científicos crean sangre artificial para combatir la malaria

33
Categorías:Actualidad
23 de enero de 2022

Esta nueva alternativa evitaría el uso de insecticidas.

Científicos en Suecia diseñaron un novedoso método para combatir los mosquitos y, de paso, evitar la propagación de enfermedades como la malaria. El método consiste en la fabricación de una sustancia similar a la sangre, la cual atrae a los zancudos hacia ella para que la consuman.

El líquido es un compuesto realizado a base de jugo de remolacha, que es inofensivo para los seres humanos y el medio ambiente; contrario a lo que pasa con los insecticidas. El proyecto fue llevado a cabo en la Universidad de Estocolmo y una de sus investigadoras es Noushin Emami, quien maneja un gran refrigerador a 27ºC para realizar los experimentos en los insectos en cuestión. Día a día alimenta a los mosquitos en los criaderos con la sustancia. (Científicos crean pulsera para predecir convulsiones en enfermos de epilepsia)

Crean sangre artificial para combatir los mosquitos y la malaria
Imagen: Pixabay.com

La investigadora menciona que otra de las enfermedades comunes que se derivan de estos animales es el paludismo, el cual hace que sus portadores se vuelvan más “atractivos” para los zancudos, posibilitando que se transmita el virus a otras personas.

Este fenómeno, según investigaciones de Noushin, se debería a una molécula denominada HMBPP, que se libera de dicho parásito al llegar a los glóbulos rojos. Es precisamente esta molécula la que es agregada al jugo de remolacha y despierta el apetito de los mosquitos, haciendo que ingerían el jugo y mueran, sin generar complicación alguna en las personas o el medio ambiente. (Científicos de Oxford anuncian que primera vacuna contra la malaria es altamente eficaz)

Un método para evitar la propagación de la enfermedad

Crean sangre artificial para combatir los mosquitos y la malaria
Imagen: Pixabay.com

Lech Ignatowicz, cofundadora de Molecular Attraction, afirma que este “nuevo método tiene el potencial de cambiar drásticamente la forma de impedir que los mosquitos propagan enfermedades”. Por otra parte, destaca lo preciso que puede llegar a ser, dado que permite seleccionar la especie que se quiere atraer al líquido, sin importar que haya cientos de insectos alrededor.

Solamente basta con poner un poco de la sustancia y se atraen a los mosquitos. Sin duda alguna, se trata de un gran avance de cara al tratamiento de enfermedades provenientes del mayor depredador del hombre.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ciencia Estudio Malaria Salud Suecia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (4)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (4)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio