miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia realiza su primera expedición a una cordillera submarina
Imagen: Twitter @MinAmbienteCo

Se realiza la primera expedición a una cordillera submarina en el Caribe colombiano

21
Categorías:Colombia me encanta

Esta expedición busca recopilar información para sustentar la declaratoria de esta nueva área marina protegida.

El Ministerio de Ambiente anunció que desde Cartagena zarpó la ‘Expedición Científica Cordillera Beata’, la primera jornada de investigación en una cordillera submarina en el mar Caribe. El objetivo principal de este recorrido que tendrá una duración de 30 días es recolectar información fundamental de la nueva área marina protegida en el país. (Descubren nueva especie de frailejón en Boyacá).

Esta expedición permitirá declarar a la Cordillera Beata como área marina protegida, a través de la recolección de datos de:
✅ Geosférica y oceanografía
✅ Calidad del agua
✅ Identificación de la fauna de profundidad
✅ Inventario de mamíferos 🐬, aves🐦 y tortugas 🐢 pic.twitter.com/ByoRTFJDnl

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) January 12, 2022


La cordillera Beata es un monte submarino de 450 kilómetros de largo y 300 de ancho con profundidades que oscilan entre los 1.500 metros hasta los 4.400 metros. (Descubren nueva especie de frailejón en Boyacá).

Además, la expedición forma parte de la promesa de Colombia de conseguir que su sistema nacional de áreas protegidas cubra el 30% de áreas marinas protegidas, una promesa del presidente de Colombia, Iván Duque, en la COP26 de Cambio Climático.

Una expedición sin precedentes en el país

Será liderada por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (Invemar), con la participación de Parques Nacionales Naturales, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (Dimar), la Universidad de Antioquia, la Red de Centros de Investigación Marina de Colombia y las empresas de ingeniería y servicios portuarios Serport y Sea Trepid.

La expedición estará integrada por 68 personas, de las cuales 47 son investigadores altamente calificados que trabajarán con tecnología de punta (vehículos de operación remota, ADN ambiental, entre otras). Esto es posible gracias a un convenio entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), convenio que implica esfuerzos administrativos, técnicos y financieros, reseñó el Ministerio del Ambiente en su página web. (Científicos descubren pasaje geológico subterráneo que conecta a Galápagos con Panamá)

La investigación se desarrollará en dos partes

1️⃣🐠La cordillera Beata es un monte submarino de 459 km de largo y 300 km de ancho, ubicada en el extremo nororiental del Caribe colombiano frente a La Guajira. pic.twitter.com/3lxy32q252

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) January 12, 2022


Evaluarán la calidad del agua y obtendrán muestras biológicas; también realizarán un inventario de ocurrencia de mamíferos marinos, aves y tortugas.

Gobierno pretende repetir este mismo ejercicio en 31 días en el Pacífico colombiano, en la zona de Malpelo, Yuruparí y Lomas, “pero ya no en 3,5 millones de hectáreas, sino en más de 10 millones de hectáreas para unir ese corredor del Pacífico con Ecuador, Panamá y Costa Rica”, explicó el ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biodiversidad Colombia Cordillera Beata Expedición Científica Mar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (14)
Inspira (0)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (14)
Inspira (0)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio