jueves, agosto 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En Suecia crean microchip subcutáneo que sirve como ‘pasaporte COVID’
Imagen: Facebook/Dsruptive

En Suecia crean microchip subcutáneo que sirve como ‘pasaporte COVID’

51
Categorías:Actualidad
28 de diciembre de 2021

El implante es reversible, no emite ningún tipo de señal y tampoco tiene GPS.

Con el inicio de la pandemia, los habitantes del mundo tuvieron que adaptarse a nuevas medidas para evitar el contagio y reducir la tasa de mortalidad causada por el nuevo Coronavirus. Ahora, dos años después y con las vacunas circulando, poco a poco se han restablecido actividades comunes como asistir a los colegios, oficinas, reuniones familiares e incluso, eventos públicos con gran afluencia de público.

Con la nueva normalidad, también llegaron nuevas normas como la exigencia del carné o pasaporte de vacunación para realizar diferentes actividades. Pensando en la comodidad de los ciudadanos que deben mostrar su certificado cada vez que viajan o desean ingresar a un lugar de gran afluencia de público, la empresa sueca, Epicenter, ha desarrollado un microchip cutáneo que puede utilizarse para guardar este certificado. Colombia se acerca a los tres millones de vacunas de refuerzo aplicadas)

Así funciona esta novedosa tecnología

Epicenter Stockholm fabricó los chips que contienen nuestros datos y que se implantan bajo la piel. Entre los datos que se alojan, está el certificado Covid y los “permisos de circulación” para “comprar y vender” sin peligro de “contagio” para esta sociedad ya idiotizada. pic.twitter.com/wBcwemoVTy

— NeoReaccionario (@NeoReaccionario) December 20, 2021


Del tamaño de un grano de arroz, el microchip se implanta bajo la epidermis en la parte del brazo que resulte más cómoda para la persona. El chip utiliza la tecnología NFC, la misma que se ha extendido tras la pandemia para pagar en establecimientos con el celular sin tener que tocar el dinero o las tarjetas de crédito o débito. (Científicos de EE. UU. crean un riñón biónico, adiós a la máquina de hemodiálisis)

Una de las grandes ventajas que presenta esta tecnología es su rápido y fácil acceso, ya que si no lleva consigo el carné físico o el móvil del ciudadano se descarga, igual se puede acceder a la información del esquema de vacunación.

“Los implantes son una tecnología muy versátil que se pueden usar para muchas cosas diferentes, y en este momento es muy conveniente tener el pasaporte COVID-19 siempre accesible en un implante”, explicó la empresa, con respecto a los beneficios que tendría el dispositivo.

El proceso es reversible y no causa ningún daño a la salud

Hannes Sjoblad, el responsable de la compañía sueca, ha sido una de las primeras personas en probar dicho implante. El directivo muestra en un vídeo su brazo para posteriormente acercarlo a un teléfono con conexión NFC. Puede parecer increíble, pero termina apareciendo en la pantalla el certificado COVID con la documentación necesaria para presentarlo ante las autoridades. (En Colombia se exigirá el carné de vacunación para eventos masivos)

La empresa quiere dejar claro que el proceso es reversible y el microchip podría quitarse en cualquier momento de nuestro cuerpo sin dejar ningún tipo de cicatriz.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ciencia Colombia Suecia Tecnología Vacunas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (21)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (21)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio