martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Blanca Zuluaga, la enfermera que recorre las veredas para vacunar a campesinos
Imagen: Facebook/alcaldiaaranzazucaldas

Blanca Zuluaga, la enfermera que recorre las veredas para vacunar a campesinos

40
Categorías:Vacunación en Colombia

La colombiana hace parte de la primera línea de atención contra el COVID-19 del hospital local San Vicente de Paúl.

El Plan Nacional de Vacunación avanza en Colombia y pese a que durante algunas semanas hubo escasez de vacunas, el país logró completar 38 millones de dosis. Son 13 millones de colombianos los que ya completaron su esquema y uno de los departamentos que sigue inmunizando a sus ciudadanos es Caldas donde hay una cobertura de vacunación de 18,3%.

Aunque algunos de los ciudadanos de la zona rural de este departamento acuden a la capital o a centros hospitalarios cercanos, otros deben esperar que la vacuna llegue porque la distancia o las condiciones de salud no les permiten ir hasta allí. Por esta razón nace el trabajo de la enfermera Blanca Zuluaga, quien se encarga de llevar la vacuna contra el COVID-19 hasta los lugares más apartados del municipio de Aranzazu, Caldas. (Estudio en Colombia reveló que la vacunación evita en más del 70% los decesos por COVID)

“Mi trabajo es gratificante, aunque es bastante duro por todas las circunstancias que conlleva. Sin embargo, la gente en el pueblo ha sido muy agradecida por tener su vacunación y en el fondo quedo muy contenta por la labor cumplida”, comenta Zuluaga a Revista Diners.

Ella es la única vacunadora del municipio

A sus 52 años, esta mujer, auxiliar de enfermería trabaja en el Hospital San Vicente de Paúl atendiendo a los contagiados con COVID-19 en el municipio de Aranzazu. Su amor al atender a cada paciente, la llevó a ser parte del programa de vacunadores del Ministerio de Salud y cuando llegaron las dosis al país, ella inició una importante labor, llevar los biológicos hasta los lugares más apartados del municipio.

Todos los días inicia su jornada a las 7 de la mañana, revisa el registro de priorizados que le llega desde las autoridades sanitarias, se pone su bata, guantes, tapabocas y empieza su labor, ella es la única vacunadora del municipio. Sin embargo, muchas personas no podían llegar al hospital debido a las distancias o a su situación de salud por lo que Blanca decidió ir hasta esos recónditos lugares para cumplir su labor.

Un gran compromiso con la comunidad

Blanca Zuluaga debe hacer largos recorridos en mula hasta llegar a las veredas de Aranzazu para vacunar a los pobladores. En su maleta no solo empaca las vacunas que llegan desde Manizales, también se arma con grandes dosis de amor para atender a los pacientes que debido a su condición de salud no se pueden movilizar.

Blanca es conocedora del compromiso que asume y por eso emprende los recorridos más largos así sea con dificultades. Como ella, en el departamento hay cerca de 200 vacunadoras que recorren las veredas para garantizar que los pobladores estén inmunizados. (Confirman fechas de llegada de más de 1 millón de vacunas de Moderna)

Un reconocimiento a su importante labor

Zuluaga fue felicitada en público por el Director Territorial de Salud de Caldas, Carlos Heredia, quien se refirió a ella como una persona con el corazón dedicado a sus pacientes, a la salud y con gran sensibilidad social, médica y humana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Blanca Zuluaga Caldas Colombia Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (8)
Inspira (1)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (8)
Inspira (1)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio