martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia recibirá 3 millones de vacunas adicionales donadas por Estados Unidos
Imagen: Twitter @MinSaludCol

Colombia recibirá 3 millones de vacunas adicionales donadas por Estados Unidos

48
Categorías:Vacunación en Colombia

Con estos biológicos se lograría avanzar de forma acelerada en el Plan Nacional de Vacunación.

A mediados de junio, la Casa Blanca presentó un plan para donar 55 millones de dosis de vacunas en todo el mundo, con aproximadamente el 75% de los biológicos asignados a América Latina y el Caribe, Asia y África a través del programa internacional de intercambio de vacunas Covax.

Colombia es uno de los países incluidos en este programa y que ya recibió 2.5 millones de dosis provenientes del país norteamericano. Las dosis enviadas fueron de Janssen, biológicos que facilitan la inmunización de colombianos en zonas de difícil acceso. Ahora, el gobierno de Biden anunció que enviará a Colombia otras 3 millones de vacunas para reforzar el Plan Nacional de Vacunación. (Estudio revela que vacuna de Sinovac es altamente efectiva y segura)

“Quiero expresarle mi gratitud y mi aprecio al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que hoy tiene este bello gesto con nuestro país, gesto de amistad, solidaridad y alianza. Que van a salvar vidas, que van a producir esperanza y beneficios para nuestro país”, aseguró el presidente Iván Duque.

¿Cómo va la vacunación en Colombia?

Informe de actividad de #vacunación en Colombia🇨🇴, con corte al 11 de julio de 2021, 11:59 p.m.

✌️#Vacunémonos pic.twitter.com/EcRLRZDVj1

— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 12, 2021


Se han aplicado más de 21 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus. El Ministerio de Salud anunció que, con corte a las 23:59 p.m. del domingo 11 de julio, en el país se han aplicado 21,6 millones de dosis.

Según el informe, Bogotá lidera la aplicación de vacunas, tras haber colocado 4,1 millones de dosis. Le siguen Antioquia, con 3,18 millones; Valle del Cauca, con 1,97 millones; Cundinamarca, con 1,29 millones, y Santander, con 1,1 millones. (Colombia desarrolla vacuna contra el COVID-19 ¡La primera fase ha sido exitosa!)

El objetivo del Plan es inmunizar este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Al país continúan llegando nuevas dosis

Siguen llegando vacunas a Colombia🇨🇴. Hoy recibimos 408.000 dosis de AstraZeneca, con las que completamos un total de 29.364.034 biológicos en territorio, para seguir protegiendo a la población contra la COVID-19 en todo el país.

👉 https://t.co/z1nzffzf2F pic.twitter.com/kRC7dGNdA2

— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 11, 2021


El sábado, llegaron un millón de dosis de Sinovac, y el domingo arribó un lote con 408 mil dosis de AstraZeneca. Además, según el Ministerio de Salud, hoy llegará otro millón de dosis de Sinovac. Con estos biológicos recibidos este fin de semana, el país completa 29.364.034 dosis de vacunas, de las cuales 1,5 millones fueron adquiridas por el sector privado y 2,5 millones fueron donadas por el gobierno de Estados Unidos.

“Esta noticia de país es muy importante, superamos las 500.000 vacunas aplicadas en Colombia en un solo día. Hoy podemos decir que ya superamos los 21 millones de vacunas aplicadas. Eso es muy importante”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: biológicos Colombia Donación Estados Unidos Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio