jueves, agosto 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Prohíben plásticos de un solo uso en seis parques naturales de Cundinamarca
Imagen: Instagram @embalsedelneusa

Prohíben plásticos de un solo uso en seis parques naturales de Cundinamarca

42
Categorías:Colombia me encanta

Con esta estrategia pedagógica, el departamento busca mitigar la contaminación.

En Colombia se generan un millón de toneladas de residuos plásticos al año y un ciudadano consume 24 kilos de este material según cifras de la Procuraduría General de la Nación. Por eso, el país ha empezado a dar pasos hacia la mejora del medio ambiente y la reducción de los plásticos de un solo uso.

#NoticiasCAR| Desde el próximo 8 de septiembre queda totalmente prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso a los 6 parques de la @CAR_Cundi: Embalse del Neusa; Río Neusa, Puente Sopó, Embalse El Hato, Juan Pablo II y la laguna del Cacique Guatavita.
https://t.co/DTgbRQyIsP pic.twitter.com/zbSEyBdLRQ

— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) June 24, 2021


Los Parques Nacionales Naturales de Colombia han sido cobijados bajo una norma emitida en 2019 que busca frenar el  impacto ambiental causado por los residuos plásticos que algunos visitantes de estas zonas dejan en el ecosistema. Además de contaminar, este plástico afecta a diferentes especies y con el objetivo de reforzar el cuidado de estos parques, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca emitió una nueva resolución que prohíbe el ingreso de plásticos de un solo uso a los parques del departamento. (Pumas y un mono aullador fueron avistados por primera vez en el Parque Nacional de Pisba)

Serán tres meses de transición

Desde el pasado 8 de junio (2021), la medida empezó a regir de forma pedagógica con el objetivo de que los turistas y en general toda la población del departamento, adquiera nuevos hábitos de comportamiento y tomen conciencia sobre la importancia de cuidar la naturaleza y reducir el uso de plásticos.

La CAR estableció un periodo de tres meses para la implementación total de la norma. A partir del 8 de septiembre quedará totalmente prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso y, quien no acate la medida, no podrá ingresar al lugar. (En Santander se cosechan mangos orgánicos gigantes que pesan hasta 6 kilos)

Los parques en los que se prohibirá el ingreso de plástico

La medida aplicará para todas las personas que ingresen a los parques, es decir, colaboradores, visitantes y operadores turísticos que prestan servicio de restaurante u otras actividades en estos sitios. La norma regirá en los seis parques ecoturísticos que administra la CAR:
  • Embalse del Neusa.
  • Río Neusa.
  • Puente Sopó.
  • Embalse El Hato.
  • Juan Pablo II.
  • Laguna del Cacique Guatavita.

Estos serán los elementos plásticos que quedarán prohibidos

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Neusa (@embalsedelneusa)


Quedará completamente prohibidos el ingreso de bolsas, vasos, platos, bandejas y cubiertos plásticos. También se restringen los mezcladores, pitillos plásticos, botellas plásticas, incluyendo sus tapas, elementos en icopor; recipientes utilizados para empacar o envasar comidas, además de alimentos preparados en el sitio o para llevar y consumir. (Según estudio, Colombia es el país con mayor especies de mariposas en el mundo)

Los únicos plásticos permitidos serán aquellos con propósitos médicos por razones de asepsia e higiene, entre otros. La CAR llevará el registro de aquellas personas que contaminen y luego del tercer llamado de atención quedará prohibido su ingreso a los parques.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Cundinamarca Parques plásticos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (22)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (22)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio