viernes, septiembre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La Amazonía impera en el 91% de los territorios indígenas ecológicamente en buen estado
Imagen: Shutterstock.com

El 91% de los territorios de pueblos indígenas están ecológicamente en buen estado

21
Categorías:Actualidad
19 de junio de 2021

Colombia está representada por 87 pueblos indígenas que hablan 65 lenguas diferentes.

Uno de los más recientes informes sobre la población indígena en el mundo, concluye que cualquier esfuerzo de conservación global, incluidos los llamados para proteger y conservar al menos el 30 % de la tierra, el agua dulce y los océanos del mundo para 2030, depende de una fuerte participación y liderazgo de los pueblos indígenas, así como de las comunidades locales, siendo inalcanzable sin ellos. (Guaviare tiene la primera área protegida regional: un puente que conectará la Amazonía)

Los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales

Así se denomina el primer análisis espacial integral que, según una publicación de Semana: “muestra la extensión de las tierras de los pueblos indígenas y las comunidades locales a nivel mundial, su estado ecológico actual, el valor de su biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, y las presiones que continúan enfrentando estos territorios y las personas y comunidades que dependen de ellos, por cuenta de la actividad industrial, minera y agropecuaria“. (La comunidad indígena que con ayuda de Google defiende la Amazonía)

Ponemos a disposición del público el Visor de Pueblos #Indígenas 👉🏼 https://t.co/PJKr1r5vA6 pic.twitter.com/4o86kx2qPr

— DANE Colombia (@DANE_Colombia) June 4, 2021


Además, el estudio destaca cómo ejemplo a la Amazonía, hogar de más de 3 millones de indígenas pertenecientes a 500 pueblos y diferentes nacionalidades. Aseguran que el conocimiento tradicional y ancestral de los pueblos indígenas amazónicos, plantea soluciones para aprovechar los recursos naturales de manera sostenible y frenar la degradación ambiental. (Sembrarán un millón de nuevos árboles en la Amazonía colombiana)

Panorama indígena en Colombia

La gran biodiversidad cultural del país está enriquecida por la presencia de diferentes comunidades indígenas, que se asientan en varias regiones. Se destaca la Amazonía porque en ella:

  • Habitan 62 pueblos indígenas, que representan el 71% del total de estas comunidades.
  • Hablan cerca de 42 lenguas diferentes, 64% del total del dialecto indígena colombiano.
  • Son propietarios del 54% de los 48,3 millones de hectáreas que comprende esta región del país, distribuidas en cerca de 212 resguardos indígenas.
  • Se ubican en el 62% de los bosques aún existentes en la región, por esta razón hablar de la conservación de la Amazonía colombiana es hablar de los pueblos indígenas que habitan dichos territorios.

No podemos olvidar que en la actualidad los pueblos indígenas se encuentran, sin duda, entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo. La comunidad internacional reconoce que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos, mantener sus culturas y sus formas de vida.

Portal web “Referentes Indígenas”

Es una galería creada por el Ministerio de Cultura que cuenta las historias, hazañas y pensamiento de los líderes de las comunidades indígenas que destacan por su gestión, liderazgo y compromiso para transformar sus territorios a partir de la cultura. Este proyecto se concibe tras un arduo esfuerzo de investigación y recopilación de información de las historias y acciones de aquellos gestores que trabajan en torno a la reflexión, palabra, pensamiento, tradiciones y expresiones culturales de sus pueblos originarios.

Referentes Indígenas
Imagen: Mincultura

“Referentes Indígenas” es un programa que comenzó con la intención de resaltar la vida y obra de quienes han contribuido a la transformación social y cultural del país en las comunidades afrodescendientes. Hoy se extiende a los promotores indígenas comprometidos con el desarrollo de sus regiones, los cuales fueron reconocidos por el programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura por su conocimiento ancestral y la transmisión de saberes a las nuevas generaciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonía ancestrales Colombia comunidades Estudio Indigenas lenguas locales Población Pueblos saberes Tierra
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio