martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Las nuevas medidas para reducir el impacto del tercer pico de contagios
Imagen: Facebook/JairoMauricioSantoyo

Las nuevas medidas para reducir el impacto del tercer pico de contagios

33
Categorías:Vacunación en Colombia

Las medidas y restricciones estarán vigentes a partir del 5 de abril y hasta el 19 del mismo mes.

Luego de una Semana Santa en la que miles de personas viajaron para tomar un descanso, el Gobierno anunció este domingo nuevas medidas que empiezan a regir desde hoy para enfrentar el tercer pico de la pandemia que viven algunas ciudades y contener la propagación acelerada del COVID-19.

“Los efectos de Semana Santa se verían en 2 semanas. Los contagios de ahora en Santa Marta y Barranquilla, se relacionan con los carnavales de febrero, así que los efectos se dan de manera secuencial. Con estas medidas esperamos reducir la velocidad de contagio en otras ciudades”

— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 5, 2021


Esta decisión se da a raíz de la alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que en departamentos como: Antioquia, Atlántico y Magdalena superan el 90%. Por esta razón, se tomarán medidas que permitan evitar contagios y así se podrán salvar vidas.

La llegada de las vacunas al país generó un ambiente de tranquilidad por lo que algunos colombianos bajaron la guardia frente a los cuidados básicos para evitar el contagio. (Colombia logra nuevo récord de vacunación diaria y planea cómo seguir avanzando)

“El Gobierno en cabeza de los ministerios de Salud e Interior, por medio de una circular, ha emitido una serie de recomendaciones para ser implementadas a partir de las 00:00 horas del próximo lunes 5 de abril de 2021 hasta las 00:00 horas del lunes 19 de abril de 2021, con el fin de disminuir el riesgo en el contagio del COVID-19”, aseguró el mandatario de los colombianos.

Autoaislamiento, una responsabilidad que salva vidas

Hasta el sábado 3 de abril (2021) se reportaron a nivel nacional 9.149 nuevos casos, 155 fallecidos y 8.469 recuperados, con lo que el país alcanza la cifra de 2.437.197 contagios desde que inició la pandemia.

Por esta razón el Ministerio de Salud recomendó a quienes llegaron de sus viajes que hagan autoaislamiento responsable, es decir, evitar las visitas a familiares y amigos con quienes no convivan, así como comidas familiares en espacios cerrados, especialmente si hay adultos mayores o personas con comorbilidades.

Toque de queda según la ocupación de las UCI

🎥 #EnVivo | Declaración del Presidente @IvanDuque sobre sobre circular del Gobierno Nacional con medidas para disminuir riesgo de contagios por covid-19. https://t.co/I2pZN4B21X

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 4, 2021

  • Para las ciudades con ocupación UCI superior al 85 %: entre las 06:00 p.m. y las 5:00 a. m. Actualmente aquí se encuentran ciudades como: Medellín, Santa Marta y Cali.
  • Para las ciudades con ocupación UCI entre el 80 % y el 84 %: entre las 08:00 p.m. y las 5:00 a. m. Actualmente aquí se encuentran ciudades como Barranquilla.
  • Para las ciudades con ocupación UCI entre el 70 % y el 79 %: entre las 10:00 p. m. y las 5:00 a. m. Actualmente se encuentra la ciudad de Manizales.
  • Para las ciudades con ocupación de UCI entre el 50 % y el 69 %: entre las 00:00 a. m. y las 5:00 a. m. Actualmente aquí se encuentran ciudades como: Bogotá, Bucaramanga, Villavicencio, Armenia, Montería, Pereira.

Existen algunas excepciones para estas medidas

Según aclaró el presidente colombiano, ni los hoteles ni los restaurantes del país serán incluidos en la medida del ‘Pico y Cédula’, en caso de que la ciudad o municipio tome la decisión de implementarlo. (Llegaron 100 mil vacunas de Pfizer luego de cumplir la meta de 2 millones de vacunados)

Adicionalmente, se informó que no habrá prohibición para acceder a sitios dedicados a comercializar elementos de primera necesidad como supermercados, droguerías entre otros. Además, serán permitidos los servicios domiciliarios y el ejercicio de las actividades señaladas en el Decreto 1076 de 2020.

  • Asistencia y prestación de servicios de salud.
  • Adquisición de bienes de primera necesidad
  • Las actividades relacionadas con los servicios de emergencia, incluidas las
    emergencias veterinarias.
  • Las actividades de la industria hotelera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: aislamiento Colombia Covid-19 medidas Ministerio de Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio