martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Vacuna de Pfizer tiene efectividad de 94 por ciento, confirma estudio
Foto: Twitter @minsalucol

Vacuna de Pfizer tiene efectividad de 94 por ciento, confirma estudio

57
Categorías:Vacunación en Colombia

La evaluación de este medicamento se realizó en Israel  y los resultados fueron presentados en una revista especializada.

Un estudio publicado por la revista especializada New England Journal of Medicine y realizado en Israel confirmó que la vacuna hecha por el laboratorio Pfizer tiene eficacia de un 94 por ciento para combatir el COVID-19. El seguimiento se le hizo a unas 600 mil personas en la organización de atención médica israelí Clalit Health Services, entre el 20 de diciembre de 2020 y el 1 de febrero de 2021 después de la vacunación por infección, hospitalización y COVID-19 grave. (Logística por la vida: la apuesta de Servientrega para distribuir las vacunas)

Detalles de la investigación

Nearly 600,000 people in a large Israeli health care organization were followed after vaccination for infection, hospitalization, and severe #COVID19. Estimated vaccine effectiveness in preventing death was 72% after the first dose, and hospitalization was reduced by 92%.

— NEJM (@NEJM) February 24, 2021

El estudio se realizó al evaluar a 1,2 millones de pacientes y comparar una parte con la vacuna y otra sin ella, pero que tuvieran similitud en términos de edad, sexo, comorbilidad y sitios de residencia. La efectividad estimada de la vacuna para prevenir la muerte fue del 72 por ciento después de la primera dosis y la hospitalización se redujo en un 92 por ciento. Uno de los autores explicó que esta es la primera prueba validada por pares de la eficacia de una vacuna en las condiciones del mundo real. (La advertencia para no creer en información que desacredita seguridad de las vacunas)

“Aprovechamos los repositorios de datos integrados de la organización de atención médica más grande de Israel para evaluar la efectividad de la vacuna COVID-19 para cinco resultados: infección documentada por SARS-CoV-2, COVID-19 sintomático, hospitalización, enfermedad grave y muerte. Usando este conjunto de datos de observación, evaluamos la efectividad a lo largo del tiempo y en subpoblaciones definidas por edad, sexo y condiciones coexistentes”, dice el estudio presentado en la revista.

 

Israel fue elegido como lugar para el estudio ya que es el lugar con el mayor índice de vacunación en el mundo, lo que permitió llegar a conclusiones acerca de la efectividad del medicamento. El segundo lote de la vacuna Pfizer llegó a Colombia en la madrugada del 24 de febrero. (Google lanza herramienta para seguir en tiempo real la vacunación en Colombia)

“Este estudio en un entorno de vacunación masiva a nivel nacional sugiere que la vacuna de ARNm BNT162b2 es eficaz para una amplia gama de resultados relacionados con COVID-19, un hallazgo consistente con el del ensayo aleatorizado”, dice la publicación de la revista que añade que “los ensayos clínicos aleatorizados de vacunas basadas en ARNm informaron una eficacia para prevenir el coronavirus 2019 en el rango del 94 por ciento 2 al 95 por ciento”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Covid-19 Estudio Israel revista Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (13)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (13)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio