lunes, agosto 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así ha sido la experiencia del primer médico colombiano vacunado contra el COVID-19
Imagen de referencia:: Shutterstock.com

Así ha sido la experiencia del primer médico colombiano vacunado contra el COVID-19

54
Categorías:Actualidad
14 de diciembre de 2020

Testimonio que da un panorama de cómo están manejando la vacunación los primeros países que iniciaron la inmunización.

Una paciente de 90 años fue la primera mujer en el mundo en ser vacunada contra el actual coronavirus, iniciando una nueva y esperanzadora etapa en esta lucha contra la pandemia. Dentro de los pacientes prioritarios no solo están los pertenecientes a la población de tercera edad, también quienes trabajan en el sector salud, y por eso el médico colombiano Mario Jaramillo, que vive hace 26 años en Bristol (Inglaterra), fue uno de los primeros vacunados y contó la experiencia. (Así va Colombia en la compra de vacunas contra el COVID-19 ¡Serán gratis y voluntarias!)

El lavado frecuente de manos, la distancia física y el uso correcto del tapabocas continúan siendo fundamentales para evitar el riesgo de contagio de COVID-19. #LaMejorRecetaParaEstaNavidad es aplicar estas medidas y no bajar la guardia. pic.twitter.com/V4Tkxgnz6q

— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 13, 2020


“Todo va perfecto, hace dos días me la puse y no he tenido ningún efecto. No noto la diferencia. Después de la aplicación tocó esperar 15 minutos para ver si tenía algún efecto, pero no pasó nada y la segunda dosis es en un mes”, contó el doctor a Noticias Caracol.

La vacuna en Colombia

Se ha comunicado que el país no está entre los primeros que van a empezar a vacunar a sus ciudadanos, porque el Ministerio de Salud ha informado que las primeras dosis se aplicarán en el mes de abril (2021) y se harán por población vulnerable ante el virus, es decir, personas de la tercera edad, con comorbilidades, y también los trabajadores del sector de la salud. Esto indica que la población en general que no está dentro de estos segmentos, recibiría la vacuna a partir del 2022. (La ayuda de Bill Gates a las vacunas y su interés que no solo lleguen a países ricos)

En #PrevenciónYAcción, el ministro @Fruizgomez resaltó la importancia de esta #LeyDeVacunas para los colombianos y para el país, y entregó detalles del marco regulatorio para la aplicación de la vacuna de COVID-19. pic.twitter.com/GrWQrJ6Jta

— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 9, 2020


Colombia se sumó en agosto y aseguró 20 millones de dosis, para lo cual dispuso de cerca de 200 millones de dólares, bajo la premisa de que los proyectos más avanzados y otros en fases más tempranas entregarán vacunas de acuerdo con el ritmo de producción de sus titulares. Por ahora se está superando el principal obstáculo legal (que prometen estará resuelto en los próximos días), el cual se refiere a que el Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimento) no tiene herramientas para permitir el ingreso de las vacunas al país, por lo que el Gobierno anunció su expedición para las próximas semanas.

Jaramillo asegura que “Colombia se demoró en hacer la adquisición de la vacuna” porque el proceso iniciaría en abril, pero cree que ahora lo más importante es que cuando llegue al país “necesitamos la cooperación de todos, es algo que debemos hacer, es un deber no un derecho”.

Esta es la historia de Jorge Torres, un paciente que superó la COVID-19 gracias al trabajo de los profesionales de la salud de Inírida, Guainía. Tras su experiencia, él y su familia invitan a todos los colombianos a no bajar a guardia y a respetar las medidas de prevención. pic.twitter.com/oibxJuQsCv

— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 10, 2020


“En la vida laboral, que es donde me muevo, la tendencia general es que es algo que debemos hacer. Me parece que todas las ideas negativas contra las vacunas son mal infundadas por gente mal informada”, es la invitación final que ha hecho Jaramillo a los medios de comunicación y a los demás colombianos, para que no se dejen llevar por todas las falsas informaciones que aparecen en redes sociales.

*Con información de Caracol Noticias y El Tiempo. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia coronavirus covid Invima Mario JAramillo médico Ministerio profesionales Salud sector Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (22)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (22)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio