miércoles, noviembre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Noruega continúa haciendo millonarios aportes para combatir la deforestación en Colombia
Imagen: pexels.com

Noruega continúa haciendo millonarios aportes para combatir la deforestación en Colombia

24
Categorías:Actualidad
7 de diciembre de 2020

Serán destinados para contribuir con la prevención, investigación y el abordaje de los crímenes ambientales relacionados con este tema en la Amazonía.

El informe ‘Parques Nacionales Como Vamos‘, afirma que la deforestación ha aumentado exponencialmente en el parque amazónico de Chiribiquete, entre otros que hacen parte de este gran “pulmón” de importancia mundial. Por esta razón, Noruega sigue ayudando a Colombia con recursos económicos para impulsar la estrategia “Fortalecimiento de las capacidades de las instituciones colombianas para luchar contra la deforestación”. (Noruega hace millonaria donación para combatir deforestación en la Amazonía colombiana)

Colombia avanza en la lucha contra la #Deforestación en la #Amazonía‼️

?@NoruegaenCOL ??, @UNODCColombia ?? y el Gobierno Nacional ?? presentaron el programa de “Fortalecimiento de las capacidades de las instituciones colombianas para luchar contra la #Deforestación”.

??? pic.twitter.com/bjNbwgWZCs

— UNODC Colombia (@UNODCColombia) December 3, 2020


El aporte en esta oportunidad lo hace el país escandinavo con el siguiente objetivo: “El sector ambiente se fortalecerá con 7.300 millones, 5.130 millones para personal y los restantes 2.170 millones para la adquisición de equipos y herramientas tecnológicas”, explicaron desde el UNODC, Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (La alianza regional para evitar y reducir la deforestación en el Pacífico)

Con una cooperación por £43 millones de Libras, el Gobierno Británico ?? apoyará la puesta en marcha del #CatastroMultipropósito en 23 municipios PDET, altamente afectados por la deforestación, el narcotráfico, la violencia y la pobreza.#CatastroMultipropósitoAvanza pic.twitter.com/Hruuk1h3HC

— dnp_colombia (@DNP_Colombia) November 28, 2020


Hay que recordar que aunque no ha sido el único país en apoyar a Colombia, porque se han recibido ayudas también del Gobierno Británico, sí se destaca que Noruega ha sido uno de los fuertes aliados para que Colombia logre cumplir su compromiso de mitigar la deforestación, como parte del trato que se firmó hace cinco años en el Acuerdo de París. Se debe tener en cuenta que finalizando este 2020 los países implicados deben rendir cuentas y por eso esta ayuda se suma a la anteriormente entregada por los noruegos, por un monto de 29.544 millones de pesos, a través de la Iniciativa Internacional de Clima y Bosque para aportar a la Estrategia Nacional de Control a la Deforestación. (Así serán los megaviveros que tendrá Colombia para frenar la deforestación)

El panorama en Colombia

La deforestación se está concentrando en algunos de los Parques Nacionales Naturales (PNN), entre ellos los de la Sierra de la Macarena, Tinigua, Chiribiquete, Sierra Nevada de Santa Marta, La Paya, Catatumbo Bari, Cordillera de los Picachos y Paramillo.

#ElResonarDeLaTierra ?? La Amazonia colombiana constituye uno de los lugares más importantes en la biodiversidad de nuestro país, sin embargo, en los últimos años la deforestación se ha incrementado aceleradamente ?️ https://t.co/m3WpFiTE54 | #SomosUNAL pic.twitter.com/vLeyHblZDV

— Universidad Nacional de Colombia (@UNALOficial) November 30, 2020


Aunque los recursos entregados por Noruega están inicialmente focalizados para reducir la deforestación en el Amazonas, se espera que con los aportes de este país escandinavo se apalanquen otros proyectos como los encabezados por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico (CDA), la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (CORPOAMAZONÍA), Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN), Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).

#JuntosPorLaAmazonía En San José del Guaviare, Alex Saer de @MinAmbienteCo, @IDEAMColombia, @VisionAmazonia y @CorporacionCDA se reúnen para revisar acciones de control a la deforestación en el norte y oriente amazónico, análisis de punto de calor y alertas y reportes tempranos. pic.twitter.com/74fFpvdPpt

— Minambiente Colombia ?? (@MinAmbienteCo) December 1, 2020


Sandra Vilardy, bióloga y directora de la iniciativa, aseguró a El Espectador que: “el 67,4% del área afectada por los procesos de deforestación está concentrada en los Parques Sierra de la Macarena (41,7%) y Tinigua (25,7%). Al comparar los datos con los del Boletín 18 del primer trimestre del 2019, se aprecia un importante aumento en la magnitud del proceso de deforestación”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas aportes Colombia Deforestación Empresas Noruega pesos Prevención proyectos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (15)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (15)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio