jueves, agosto 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Tecnológica solución de laboratorios colombianos para no probar cosméticos en animales
Imágenes: pixabay.com

Laboratorios en Medellín inician producción de cosméticos sin pruebas con animales

61
Categorías:Colombia me encanta

Ratones, conejos, perros, monos, entre otros animales se dejarán de usar para la producción de estas sustancias gracias a la impresión 3D.

Con una inversión aproximada de mil millones de pesos, dos laboratorios de la Universidad CES, que pertenecen a la sede de El Poblado en la ciudad de Medellín, se ponen a la vanguardia de la producción de cosméticos sin tener que usar animales para sus ensayos. De esta forma, apoyan la Ley 2047 del 10 de agosto de 2020, la cual permitió que Colombia se convirtiera en el primer país de América Latina en prohibir estas pruebas en animales, uniéndose así a otras 40 naciones, entre ellas Reino Unido, Nueva Zelanda e Israel, que le han puesto la cara a esa problemática. (Navidad sin pólvora, el regalo que recibirán animales domésticos en Bogotá y Cundinamarca)

#PrensaCES | ?? Medellín estrena laboratorios para producción cosmética sin experimentación animal. pic.twitter.com/P82Cu6NH1y

— Universidad CES (@UniversidadCES) December 2, 2020


La Unidad de Toxicidad in vitro (UTi) es el primer laboratorio, donde se hará la evaluación de la seguridad de productos como cosméticos, aditivos alimentarios, biomateriales y agroquímicos con una serie de pruebas como irritación dérmica y ocular, protección solar in vitro, sensibilización de la piel, entre otras mediciones, sin contar con animales para las pruebas. (Bomberos rescatan animales atrapados en creciente de río Bogotá ¡Héroes!)

 “En este laboratorio se prestarán servicios a diferentes sectores con estándares de calidad BPL-OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ocde). Además, trabaja con cultivos celulares y el desarrollo de nuevos modelos de experimentación utilizando tecnologías de impresión 3D”, expresó el director científico de la UTi, el doctor Andrés Pareja López.

“En este laboratorio se prestarán servicios a diferentes sectores con estándares de calidad BPL-OCDE (organización para la cooperación y desarrollo económico – OCDE)”, expresó el Doctor Andrés Pareja López, director científico de la UTi. pic.twitter.com/Mb7MFrN04R

— Universidad CES (@UniversidadCES) December 2, 2020


El segundo laboratorio es de prototipado, que acompañará exclusivamente a las empresas de cosméticos con ingredientes naturales en el diseño, la formulación y los desarrollos de sus productos. La apertura de estos laboratorios a cargo de la Universidad CES, ha sido posible con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el acompañamiento de la Embajada de Suiza. (Antigua cárcel en Colombia se convertirá en nuevo refugio para animales)

*Con información de Dinero. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Colombianos cosméticos Embajada laboratorios Minsterio Pruebas Suiza Universidad
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio