miércoles, julio 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombiano crea telas que cambian de color y que suministran medicinas
Imágenes: Twitter @Unidades_UTS / pixabay.com

Colombiano crea telas que cambian de color y que suministran medicinas

51
Categorías:Los buenos somos +

Los avances que ha logrado en nanotecnología le permite este tipo de innovaciones.

Juan Paulo Hinestroza es oriundo de Bucaramanga e ingeniero químico de la Universidad Industrial de Santander (UIS), y su pasión por la nanotecnología (diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros), lo ha llevado a convertirse en el director del Laboratorio de Nanotecnología de los Textiles, en el Departamento de la Ciencia de la Fibra y del Diseño de Vestuario de la Universidad de Cornell, Estados Unidos. Entre los avances que han logrado bajo su dirección, se encuentran los textiles que cambian de color y las sábanas que suministran medicinas. (Solo tiene 6 años y es el programador de computadoras más joven del mundo)

Juan Paulo Hinestroza
Imagen: uis.edu.co

La ciencia de fibras estudia el comportamiento de materiales que son fibrosos, desde el algodón hasta el fique, materiales que usamos casi en todo momento del día. Con base en necesidad y trabajando en conjunto con diseñadores de moda, pintores, arquitectos y artistas, han logrado usar la tecnología para crear textiles que no deban lavarse e incluso cambien de color. Por ejemplo, Hinestroza inspirado en las prendas que necesitan los militares para mitigar aspectos como la suciedad, humedad y camuflaje, crearon una tela que repele el agua y puede cambiar de color por medio de un dispositivo móvil que use la tela como interfaz. (Johana Bahamón y Claribeth Mosquera, una bella historia de segundas oportunidades)

#BoletínUTS ?☑️ UTS reconoció trabajo de investigador santandereano

El profesor Ph. D., Juan Paulo Hinestroza, con el apoyo de la Fundación Transcender, dictó la conferencia ‘La unión entre ciencias de fibras y diseño de modas’.

Leer completo vía ▶️https://t.co/OUbwLJzulo pic.twitter.com/dS7Pte1YVo

— Unidades Tecnológicas de Santander (@Unidades_UTS) November 27, 2017


La invención de las sabanas consiste en aplicar nanotecnología en la tela para que el paciente no tenga que tomarse una pastilla, sino que la medicina entre por la piel a través del contacto con la tela. Además trabajan para que estos textiles usados en ropa de cama o para personas, puedan medir el sudor, niveles de azúcar, diabetes o posibles daños de riñón. Actualmente, el equipo de Hinestroza trabaja en el tema de coyuntura mundial, el COVID-19, realizando avances para fabricar telas que puedan usarse en prendas y que tengan la propiedad de detectar el virus sin necesidad de las pruebas. (Un médico colombiano toca el piano como apoyo terapéutico para sus pacientes)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Avances color Covid-19 innovación Medicinas nanotecnología Telas Textiles
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (5)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (5)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
  • Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio