viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Wikipedia.org / Colparques.net

5 pueblos poco conocidos en los que la biodiversidad es su principal atractivo

56
Categorías:Colombia me encanta

Colombia es uno de los 17 países más megadiversos del mundo al albergar el 70% de la biodiversidad en solo 10% de su territorio.

El hecho de contar con dos océanos, al igual que con grandes áreas geográficas naturales como la Amazonia, Orinoquía, los Andes y los valles de los ríos Cauca y Magdalena, le han permitido ubicarse como el primer país en diversidad de aves y orquídeas; el segundo en variedad de plantas, anfibios, peces de río y mariposas; el tercero en diversidad de reptiles y palmas, y el cuarto en pluralidad de mamíferos.

Por esta razón, Colombia es uno de los destinos preferidos por extranjeros y nacionales. Ahora, gracias a la nueva normalidad, el turismo se reactiva y es una nueva oportunidad para conocer diferentes destinos turísticos. (Filandia: cuna de los indígenas Quimbayas abre sus puertas a los turistas)

“Queremos visibilizar y contar la historia de nuestro país, estamos convencidos que así podemos aportar al refuerzo de nuestra identidad colombiana. Al conocer la historia y lo maravilloso de nuestro país lo valoraremos y cuidaremos como debe ser”, dice Juan C. Morera, de Pueblitos Colombianos, una de las cuentas de redes sociales que muestra lo más lindo, y muchas veces no tan conocido de nuestro país.

Esta vez, queremos destacar estos cinco destinos turísticos, algunos de ellos, pocos conocidos y que ofrecen grandes opciones naturales para el descanso y la relajación.

1. Guatavita, Cundinamarca


Este municipio es uno de los más ricos en historia. Gracias a sus construcciones coloniales, brinda un ambiente de paz a los visitantes. Uno de los tesoros naturales es la Laguna de Guatavita. En este lugar se puede disfrutar de la presencia de zorros y mirlas de páramo. Dentro de la flora se puede encontrar frailejones, atrapamoscas, curubos silvestres entre otros.

2. Rincón del Mar, Sucre


Aunque este lugar no es reconocido por su arquitectura, este pequeño paraíso del Caribe colombiano, sin duda es uno de los pueblos más auténticos y uno de los lugares que tienes que visitar. En este municipio se puede encontrar ciénagas, manglares, selvas y puedes llegar con facilidad a la isla Mucura, en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario. (Reconocen al Valle de Cocora en Quindío, como sujeto de derechos)

3. Arcabuco, Boyacá


Es un bello municipio de bosque natural y peñascos ubicado en la provincia de Ricaurte. El ecoturismo es una de las principales fuentes de economía del pueblo porque logra aprovecha la riqueza hídrica y el relieve de la cordillera de los Andes.

Arcabuco cuenta, entre otras, con 15 cascadas, tres cavernas, tres lagunas, zonas de reserva y variados espacios para la observación de la fauna y flora. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)

4. Villavieja, Huila


Es el segundo municipio más antiguo del Huila. Un auténtico pueblo opita que tiene la dicha de ser hogar del maravilloso desierto de la Tatacoa, y el único lugar de Colombia en el que se han hallado la mayor cantidad de fósiles de animales prehistóricos. (Así son los destinos de Colombia en los que es líder de turismo en Suramérica)

5. El Cairo, Valle del Cauca


Este municipio goza de una imponente geografía y gran riqueza de aguas y bosques de neblina. Además, limita con la selva tropical singular por su belleza y su fauna. Allí crecen algunas especies únicas en orquídeas, es hábitat de salamandras y aves y posee ricas y finas maderas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biodiversidad Colombia Pueblos Turismo Viajes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (16)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (16)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio