sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Microalgas descontaminan ciénagas en Colombia y son premiadas a nivel internacional
Foto: unisimon.edu.co/

Microalgas descontaminan ciénagas en Colombia y son premiadas a nivel internacional

13
Categorías:Colombia me encanta

Ficosucre realiza tratamiento de las aguas contaminadas y se impuso sobre 2.540 proyectos inscritos de 560 ciudades y 25 países.

Un proyecto colombiano logra darle un tratamiento exitoso a aguas contaminadas y por eso recibe el reconocimiento internacional. Se trata de Ficosucre, microalgas que ahora funcionan para descontaminar las ciénagas de Santiago Apóstol y del Arroyo Grande de Corozal y que recibió  el prestigioso Premio Latinoamérica Verde 2020, en la categoría Agua, por su trabajo de descontaminación del ecosistema hídrico de San Benito Abad. Esto se logró gracias a una alianza interinstitucional entre las start up Phycore y Coschool, la Universidad de los Andes, la Universidad Simón Bolívar, Universidad de Sucre, la Gobernación de Sucre, y las comunidades de Santiago Apóstol y La Villa (Sucre). (Famosos colombianos defienden el Golfo de Tribugá, un punto de esperanza para el planeta)

Valor gigante

Así se ve la planta de ficorremediación más grande de Latinoamérica, ubicada en San Benito Abad, Sucre. #Microalgas #Descontaminación #Agua #Ciénaga #Biotecnología

Publicado por FicoSucre en Martes, 26 de mayo de 2020

Las microalgas de Ficosucre sobresalieron entre 2.540 proyectos inscritos de 560 ciudades y 25 países, en donde fueron destacados los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de América Latina y diez fueron distinguidos como los mejores en igual número de categorías, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En ese caso, los colombianos tuvieron el reconocimiento. (‘Juntos es posible’, el curso para jóvenes que quieren salvar el planeta)

“Hemos tenido grandes alegrías: la primera es ver cómo las microalgas han sido tan efectivas en este proceso de recuperación de la Ciénaga Santiago Apóstol y del Arroyo Grande de Corozal; la segunda, trabajar de la mano de la comunidad de Santiago Apóstol, que nos ha enseñado que el problema de contaminación de las aguas en nuestro país es complejo y requiere de soluciones integrales, y hoy sumamos esta inmensa alegría por este reconocimiento”, dijo Natalia Acuña, del equipo de investigadores de la iniciativa, quien recibió el galardón en una gala virtual.

¿Cómo funciona?

Publicado por FicoSucre en Martes, 23 de junio de 2020

Ficosucre se destaca como la planta de ficocultivo más grande de Latinoamérica, construida para producir más de 10.000 galones diarios de concentrado de microalgas que son inoculadas en la parte baja de la cuenca del Arroyo Grande, el cual vierte a la Ciénaga de Santiago Apóstol, según explica en una publicación la Universidad Simón Bolívar, que añade que hasta el momento la contaminación por carga orgánica de aguas residuales se redujo a la mitad y de bacterias nocivas en un 90 por ciento, mientras que antes de este proceso la ciénaga tenía un nivel 25 de contaminación, que equivale a cuatro veces más del límite. (Construcciones 100% sostenibles, la apuesta de Boyacá a favor del medio ambiente)

“Es la primera vez que un proyecto de regalías de Ciencia y Tecnología obtiene un premio internacional; este es el mejor ejemplo de lo que puede hacerse desde la tríada Estado-Empresa-Universidad en beneficio del país y sus comunidades”, afirmó Jaime Gutiérrez Fonseca, asesor Nacional Experto del proyecto de la start up Phycore acerca de estas microalgas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: aguas América Latina Colombia Latinoamérica Microalgas Premios Latinoamérica Verde
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (5)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (5)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio