martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay.com

Médico colombiano trabaja en el ensayo clínico de la vacuna rusa contra el coronavirus

27
Categorías:Actualidad
9 de septiembre de 2020

En este país, 17 organizaciones trabajan en el desarrollo de 25 diferentes vacunas para frenar la pandemia.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció  que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.  Según el primer mandatario, la vacuna es eficaz, y superó todas las pruebas necesarias. Conforme el informe entregado por el Ministerio de Salud de ese país, todos los voluntarios que recibieron la nueva vacuna presentaron indicios de inmunidad contra el virus.

Совещание с @Pravitelstvo_RF: маркировка товаров, подготовка к осенне-зимнему сезону https://t.co/i068m0bXUN pic.twitter.com/A6DRQA5PTO

— Президент России (@KremlinRussia) September 9, 2020


Aunque el acelerado trabajo y la efectividad del medicamento fue puesto en duda por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Defensa ruso y el Centro Nacional de Investigación declararon que la vacuna es completamente segura y efectiva por lo que empezará con su programa de vacunación en el país. (El poscovid-19 dejará un sistema médico más robusto y eficiente en Colombia)

Un médico colombiano trabajó en el desarrollo de la vacuna

Germán Leonardo Abril Arenas trabaja en los ensayos clínicos de la Sputnik V, la vacuna del COVID-19 desarrollada en Rusia. El joven de 30 años que llegó a este país en 2016 para realizar su residencia en la primera Universidad de Sechenov, en Moscú, ha tenido a oportunidad de trabajar de cerca en el desarrollo de esta vacuna.

Esta universidad es una de las que ha estado vinculada a todo el desarrollo de la vacuna y desde marzo pasado, el doctor Abril ha trabajado de cerca con la Sputnik V.

“Mi participación ha estado ligada a los ensayos clínicos de la vacuna en pacientes. Miramos si los pacientes tienen efectos adversos ante la vacuna. Hacemos la extracción de sangre para determinar si están desarrollando anticuerpos”, indicó el médico a El Tiempo.

Los primeros pacientes en los que se efectuaron las pruebas de la vacuna eran militares.

“Muchachos de unos 25 años, en buen estado de salud. En este primer grupo se miraba que la vacuna no generara resultados adversos como alergias o procesos inflamatorios. Ahí evidenciamos que la vacuna no produce daños o alteraciones en los pacientes jóvenes”, añadió el médico colombiano.

Luego de esta prueba inicial, se hizo una nueva fase clínica a un grupo más amplio de pacientes para verificar que la vacuna produjera inmunidad. “Se les aplicó una primera dosis intravenosa y a las tres semanas se les aplicó una segunda dosis y gracias a esto nos dimos cuenta que los pacientes sí generaban una inmunidad. En su sangre tenían una gran cantidad de anticuerpos para enfrentar el coronavirus”, aseguró Abril. (La única científica colombiana que trabaja en la vacuna que desarrolla Oxford)

Su trabajo es fundamental durante el proceso de investigación

Germán Abril estuvo en dos etapas de estos ensayos que determinarán la efectividad de esta vacuna. La primera consiste en trabajar de forma directa con los pacientes y la segunda parte es la investigativa, que es cuando ya se tienen los resultados de los laboratorios y se realizan los análisis de los datos para publicarlos en revistas científicas.

Actualmente, el doctor Germán Abril se encuentra trabajando en una fase que consiste en la aplicación de la vacuna a adultos mayores, niños, personas con enfermedades como: diabetes, hipertensión y cáncer.

Durante septiembre se entregarán las primeras dosis de la vacuna

Russian officials have said the country is on track to become the first to approve a vaccine against #COVID19

Health minister Mikhail Murashko on Saturday said Russia will seek to roll out a mass vaccination programme against Covid-19 in the country from October this year. pic.twitter.com/3qiyfQXP0H

— IanBroughall (@IanBroughall) August 1, 2020


El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, le dijo a la agencia Interfax que ya están preparadas las entregas de las dosis de su vacuna a las clínicas en diferentes regiones del país y que estas se empezarán a distribuir la próxima semana. Esa vacuna es la Sputnik V que en este momento se encuentra en fase de pruebas y será suministrar a los voluntarios de la etapa 3, que es la definitiva. (Minsalud dio una fecha aproximada de la llegada de la vacuna a Colombia)

La vacuna será probada en Brasil

La Sputnik V, desarrollada por el Estado ruso, empezará a ser probada en Sudamérica, más exactamente en Brasil, donde será ensayada en 10.000 personas a finales de octubre, confirmaron las autoridades del país carioca. El estado de Paraná en Brasil será el encargado de realizar el ensayo en su población y su producción en Sudamérica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Covid-19 Medicina Rusia Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio