jueves, julio 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: humboldt.org.co

Se descubrió una nueva especie de rana en el Casanare, un aporte a la biodiversidad

49
Categorías:Colombia me encanta

El nombre de la especie fue asignado por voto popular, en el que participó la comunidad local y científicos expertos.

En el bosque nuboso de Chámeza, en el departamento de Casanare, habita una nueva especie de rana, la pristimantis chamezensis. La nueva rana entra a hacer parte de las más de 843 especies de anfibios que tiene Colombia, uno de los países más ricos y biodiversos en este tipo de fauna.

Imagen: humboldt.org.co

p

La  pristimantis chamezensis fue encontrada  en la parte alta de la Laguna de Tota y se distingue fácilmente de las demás especies porque tiene un iris gris, tubérculos subcónicos en el párpado superior, la barbilla tiene manchas de color café oscuro y tubérculos cónicos del talón.

Un impulso para la biodiversidad

Los investigadores manifestaron que este nuevo registro es muy positivo pues puede ayudar a crear objetos de conservación que logren una apropiación local para preservar estos bosques. Con la chamezensis ahora hay 14 especies de este género de rana de lluvia que habitan a lo largo de la vertiente oriental de los Andes y hacen parte de la cuenca del Orinoco.  (Así serán los megaviveros que tendrá Colombia para frenar la deforestación)

“Las nuevas especies no solo se descubren en el trabajo de campo o en las expediciones sino en colecciones también. Yo traía conmigo esta especie mucho antes de llegar al Instituto Humboldt. Hay especies que tardan en describirse años como es el caso de Pristimantis chamezensis que tomó 10 años. Esto se debió a los cambios tecnológicos que nos obligaron a incorporar nuevos análisis y a someter en varias ocasiones la especie hasta que fue aceptada”, aseguró Acosta.

Terraranas: una familia de anfibios en crecimiento

Nueva especie de rana para Colombia se encontró justo en el lugar donde estaban los antiguos campamentos de grupos armados al margen de la ley, lo que indica que gracias a los procesos de paz es posible redescubrir nuestra riqueza natural.
Más detalles ?https://t.co/lxcP3i1HDv pic.twitter.com/RtAJZwePQU

— Instituto Humboldt (@inst_humboldt) September 3, 2020


La nueva especie pertenece al grupo terrarana que se caracteriza por tener al menos cuatro familias relacionadas que son de desarrollo directo. Esto quiere decir que no necesitan de cuerpos de agua para reproducirse sino que ponen sus huevos en la tierra pues dependen de la humedad del ambiente y hojarasca. (El Parque Nacional Natural los Nevados fue declarado sujeto especial de derechos)

En las terranas existen 268 especies registradas en total, de 13 géneros, como las pristimantis. Este es el género de mayor diversidad con el 83 por ciento de especies descritas con 223 registros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biodiversidad Casanare Colombia Rana
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (25)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (25)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio