sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene su primera línea hotelera en cápsulas para mezclar confort y economía
Foto: Facebook/ CapsenColombia e Instagram @capsencolombia

Colombia tiene su primera línea hotelera en cápsulas para mezclar confort y economía

47
Categorías:Los buenos somos +

Caps Future Rooms busca marcar una tendencia en el mercado del hospedaje, con costos entre 25 y 35 mil pesos según la elección.

El alojamiento en cápsulas tiene en Colombia su primera línea hotelera. Se trata de Caps Future Rooms, modelo que implementó el emprendedor colombiano Álvaro Ovalle en Bogotá y que, según contó, pronto estará en Medellín e incluso espera llegar a sitios como: Santa Marta, Cartagena o Miami.

La intención es lograr que se pueda obtener un hospedaje económico, sin desestimar el confort que ofrece un hotel convencional. Se puede acceder a ellos a través de portales de alquiler en el país.  (Colombianos crean y venden productos cosméticos de café reciclado en Dinamarca)

¿Cómo funciona?

Con un diseño minimalista, CAPS busca proporcionar en sus usuarios y franquiciantes una experiencia plena en el confort de un hotel. El costo del hospedaje en las cápsulas oscila entre 25 y 35 mil pesos y la idea de Ovalle de buscar que existiera un servicio de este estilo surgió en medio de sus propios viajes y en su servicio ofrecen cabinas estándar o VIP, ambientadas con repisas, conexiones eléctricas y hasta tablets. Eso sí, esta tecnología de hospedaje proviene de Japón y la creó Kirokawa Kisho en 1979.

“Imposible que no haya un sitio donde pueda haber las 2 cosas, una combinación de un precio buenísimo, un precio de hostal, a la altura de un hotel súper elegante de cualquier parte del mundo”, relató en entrevista publicada en el diario Vanguardia.

Así mismo, el fundador de Caps advierte que estos espacios son una excelente alternativa en tiempos de COVID-19 porque no se tiene contacto con las personas de otras cápsulas. (El emprendimiento que genera trabajo a personas con movilidad reducida en Medellín)

Innovación en crecimiento

Caps es una marca que cuenta con el respaldo de 5 canales de ocupación, además de un registro como marca ante el SIC (Superintendencia de industria y comercio) y uno ante la Cámara de Comercio como empresa y sociedad constituida de forma legal. Por eso, busca marcar tendencia con las cápsulas y posicionarse en el mercado como la alternativa hotelera del país, añadiendo así al sector una nueva opción para los usuarios, que tienen la opción de estar en tres zonas sociales. (Así son los planes pilotos para la reapertura de gimnasios en Colombia)

“Hoy o en 1 o 2 años a la gente le va a tocar dormir en hotel cápsula, les va a tocar viajar en un avión donde tengan cápsulas. En casi todo va a tener que optimizarse el espacio porque cada vez hay una población mayor. ¿Qué es lo que estamos haciendo en este momento? Adelantándonos un poquito al futuro y mostrándoles lo cómodo que es para dormir, lo interesante que es la parte de optimización y lo agradable de las instalaciones”, aseguró en la entrevista Ovalle.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Cámara de Comercio de Bogotá Colombia Covid-19 Hotel Superintendencia de Industria y Comercio
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio