martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombianos crean y venden productos cosméticos de café reciclado en Dinamarca
Fotos: Instagram @kaffebueno

Colombianos reciclan café para producir aceite utilizado en cosméticos

60
Categorías:Los buenos somos +

Tres jóvenes llegaron en 2016 a Dinamarca, comenzaron las ventas del aceite en 2017 y ya tienen alianzas con grandes organizaciones en Europa.

Alejandro Franco, Camilo Fernández y Juan Medina son tres colombianos, nacidos en Barranquilla, que a través de Kaffe Bueno han aprovechado los residuos de café para crear un producto usado en cosméticos.

En 2016 llegaron a Dinamarca, país en donde arrancó todo el proceso que ahora los tiene con alianzas con grandes empresas gracias a esta innovación con lo que dejan en alto el nombre de Colombia en territorio europeo. (Colombianos podrán viajar a Indonesia sin visa)

Una idea distinta

 

Ver esta publicación en Instagram

 

In times like these, it has never been more important than to believe in the power of unity??? ⁣ ⁣ That is why we want to continue to celebrate the @bcorporation community and #Bcorpmonth, and its commitment to consider the impact of our decisions on workers, customers, suppliers, and the environment. ⁣ ⁣ By being a certified B corporation, Kaffe Bueno, along with thousands of other companies around the world, work towards solving some of the greatest societal and environmental challenges our world faces. ⁣ ⁣ Therefore, the B corp community is an example of when sticking together, we can #Bthechange ?⁣ ⁣ @bcorpdk ⁣ ⁣ #Bforbenefit

Una publicación compartida de Kaffe Bueno (@kaffebueno) el 19 Mar, 2020 a las 12:35 PDT

Buscaron proveedores de café en Colombia, presentaron un plan de negocio al Gobierno de Dinamarca para obtener residencia de emprendedores y en julio de 2017 comenzaron con su emprendimiento, según relataron en el diario El Heraldo. Ese mismo Gobierno les dio un subsidio cinco meses después para generar alianza con el Instituto Tecnológico Danés y usar su tecnología para la extracción de residuos del café, lo que los llevó a dedicarse de lleno al proyecto mientras agotaban su inventario. (Claudia Bahamón crea proyecto para ayudar al planeta a respirar y generar conciencia ambiental)

“Lo que nosotros hacemos es que agarramos los residuos del café de fábricas industriales, de cafeterías, hoteles y oficinas acá en Copenhague (capital de Dinamarca) para procesarlo. Le extraemos un aceite que se utiliza como ingrediente activo en cosméticos, nutracéutico, comidas y bebidas funcionales”, explicó el cofundador y director comercial del Kaffe Bueno, Alejandro Franco, en declaraciones al diario El Heraldo.

El producto de café

 

Ver esta publicación en Instagram

 

We were honoured to be featured on the German TV station @zdfheute who made this interview with the Kaffe Bueno founders ? See the full interview here and get your German put to the test: @camilofernandez7 @alejandrofranco9 @jmediina @socialcoffeeshop @alfa_laval_ab #nowaste #coffee #buenomovement #circulareconomy #personalcare #futurefood

Una publicación compartida de Kaffe Bueno (@kaffebueno) el 27 Ene, 2020 a las 11:48 PST

Eso llevó en 2019 a tener el aceite de Kaffe Bueno que tiene un uso de cuidado para la piel que, entre otras, sirve como bálsamo de labios, crema de día y de noche, geles y jabones de ducha. Su producto es usado como materia prima para la fabricación de cosméticos que son comercializados en Alemania, Austria, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos.

Lograron un acuerdo firmado en junio de 2020 con Givaudan, una multinacional suiza que es líder mundial en fabricación de sabores, fragancias e ingredientes cosméticos. Eso le permite a la ‘gigante’ la distribución bajo el sello ‘Koffee Up’ y acordaron el trabajo en equipo para el desarrollo del producto. Ahora negocian para que llegue a Colombia y Suramérica.

La situación por el COVID-19 llevó a que el Gobierno de Dinamarca repusiera a empresas pequeñas, como Kaffe Bueno, un 75 por ciento del estimado de ventas hasta octubre que tenían antes de la pandemia, cuyo primer golpe llegó en enero cuando restringieron operaciones en China. Aún así, según contaron en El Heraldo, el emprendimiento de café tuvo “unos 250 mil euros en préstamos convertibles de unos inversionistas ángeles” y “están por cerrar una ronda de inversión por casi 1,1 millones de euros”. (El emprendimiento que genera trabajo a personas con movilidad reducida en Medellín)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aceite Barranquilla Café Colombia Colombianos cosméticos Cundinamarca
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio