martes, octubre 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Shutterstock.com

Así hizo la isla más poblada del mundo para no tener contagios de coronavirus

20
Categorías:Colombia me encanta

La isla es jurisdicción del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo.

La población de Santa Cruz del Islote, es una combinación de lecho marino elevado y coral, además de ser una de las 10 islas del Archipiélago de San Bernardo, en el Golfo de Morrosquillo, jurisdicción de Cartagena de Indias. Es conocida mundialmente por ser el islote artificial más densamente poblado del mundo y pese a la llegada del nuevo coronavirus al país, esta isla hasta la fecha no reporta ningún contagio.

#CoronavirusEnColombia @ArmadaColombia y @GobDeBolivar llegaron con mercados y agua potable hasta Santa Cruz del Islote, la región más hacinada del país que hoy vive en cuarentena y aislada del continente. @MinSaludCol @IvanDuque @AlcaldiaCTG @ELTIEMPO @ColombiaET pic.twitter.com/xrenIvpSJb

— John (@PilotodeCometas) April 6, 2020


En todo el archipiélago no se registran casos positivos de coronavirus, y sus habitantes quienes viven del turismo, esperan la llegada de una vacuna o la reapertura de los vuelos y actividades para viajeros que les permitan reactivar su economía.  (Luego de 62 días de aislamiento, médico colombiano supera el covid-19)

“Esta comunidad es muy organizada y respetuosa de la ley, y por fortuna no hemos tenido ni un solo caso sospechoso y menos u positivo de esta pandemia”, aseguró Ramiro de Hoyos Castillo, inspector de Policía de la Isla al periódico El Tiempo.

La población ha cumplido con todas las normas de bioseguridad


Una de las grandes dificultades que enfrenta esta isla es la falta de un centro de salud, agua potable y elementos de aseo personal. Sin embargo, la Armada Nacional es la que se ha encargado de otorgar a los habitantes estos elementos que los blindan de contraer COVID-19. Como en otras ciudades y municipios, en la isla se estableció normas, quienes tengan que salir de la isla deben contar con el debido permiso de las autoridades.

Una persona que quiera salir de la isla solo lo puede hacer por tres asuntos: salud, consecución de dinero o compra de víveres. Para montarse en la lancha, un isleño debe contar con mínimo 70 mil pesos en el bolsillo para navegar de ida hasta un puerto cercano y regresar.  Además, debe tener en cuenta el pico y cédula que se estableció en el departamento de Sucre donde se ubica el puerto más cercano.

Del turismo a la pesca

El islote vive principalmente del turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia. Los hoteles, restaurantes y bares de las islas paradisíacas de los alrededores han cerrado. Debido al desempleo, muchos habitantes de esta zona han empezado a pescar para llevar sustento a sus hogares y cuando pueden, comercializarlo en los puertos. (Expedición confirma que Colombia tiene los manglares más altos y conservados de América)

“La falta de visitantes causó el cierre de diferentes establecimientos pero en la pesca encontramos una forma de subsistir. En la isla no contamos con agua potableo electricidad por lo que la cuarentena ha sidodura pero seguimos sincontagios y eso es positivo”, dijo a AFP Adrián Caraballo, guía turístico.

Las autoridades nacionales ayudan a la población


Además, con el apoyo de la Armada Nacional, cada 15 días llega un barco cisterna con agua potable, porque la otra gran ausencia de la isla es el líquido vital.  Para la electricidad sus habitantes recurren a plantas eléctricas y paneles solares, pero los elevados costos del combustible y su transporte hasta la isla favorecen la penumbra.

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Alcaldía de Cartagena Colombia Covid-19 Santa Cruz del Islote
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio