viernes, octubre 17
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia busca regular trabajo desde la casa a través de proyecto de ley
Foto: Pixabay.com

Colombia busca regular trabajo desde la casa a través de proyecto de ley

34
Categorías:Actualidad
6 de julio de 2020

El Ministerio de Trabajo radicará esta propuesta el 20 de julio en la reactivación del Congreso de la República.

La Emergencia Sanitaria por el COVID-19 obligó a muchas empresas a enviar a sus colaboradores a casa para realizar su trabajo allí y por esa razón el Gobierno de Colombia busca una regulación. Es por esa razón que el Ministerio de Trabajo anunció que radicará un proyecto de ley para ese propósito el 20 de julio, cuando se  reactive el Congreso de la República para “discutir esta nueva modalidad que llegó para quedarse”, según explicó el titular de ese gabinete, Ángel Custodio Cabrera Báez. (¿Estás sin empleo? Microsoft y LinkedIn ofrecen cursos gratis en competencias digitales)

Cifras contundentes

“Antes de la pandemia, nosotros teníamos en Colombia cerca de 122 mil teletrabajadores. Hoy, podemos afirmar que tenemos a cerca de 4 millones de colombianos en las modalidades de trabajo en casa y teletrabajo”, señaló Cabrera, a añadir que las encuestas demuestran que efectivamente el 50% o 60% de las personas que están con su trabajo desde la casa están de acuerdo con este modelo y cerca de un 82% de los trabajadores lo prefieren. (Mintic abre convocatoria gratuita para certificarse en habilidades digitales)

Estos datos y el anuncio los hizo el Ministro del Trabajo en el webinar ‘Avances en la regulación del trabajo no presencial, trabajo remoto y la protección de la seguridad y salud en el trabajo en el contexto de la COVID-19’, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Allí varios representantes de América Latina compartieron sus experiencias sobre las medidas que han tomado para enfrentar las consecuencias por el coronavirus en el ámbito laboral.

Necesidad valiosa

El #TrabajoEnCasa requiere el cumplimiento de las normas del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, para garantizar un #TrabajoSeguroYSaludable. Consulte la Circular 041 de 2020 para conocer más: https://t.co/DQMnbwbIov pic.twitter.com/MOSbN5nNuK

— MinTrabajo (@MintrabajoCol) July 6, 2020

 

El Ministro de Trabajo reconoció la importancia de legislar mucho más profundo con respecto al tema de riesgos laborales porque el trabajo en casa es una nueva modalidad que no estaba prevista y a la que “nos vimos obligados a recurrir por la pandemia para conservar los puestos de trabajo, por lo que es importante seguir adaptándonos a estas nuevas situaciones”. (Estudiantes de universidades públicas tendrán un nuevo auxilio económico)

El jefe de la cartera laboral explicó que con el Congreso también se está profundizando en un proyecto de ley para regular lo referente a seguridad social de los trabajadores de las plataformas tecnológicas. “Queremos que los empleadores respondan por la seguridad social de sus trabajadores, en cuanto a salud y protección para su vejez. Lo que significaría que ningún trabajador de las plataformas tecnológicas esté trabajando sin contar con la seguridad social, de acuerdo con las normas colombianas”, indicó.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Congreso de la República Covid-19 Ministerio de Trabajo teletrabajo trabajo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio