martes, julio 01
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Pixabay.com

Día Mundial de los Océanos, un tesoro de la humanidad que debemos proteger

27
Categorías:Actualidad
8 de junio de 2020

Los océanos son y han sido fundamentales para el desarrollo del ser humano y para la vida en general.

Desde el 2009, cada 8 de junio el planeta celebra el Día Mundial de los Océanos, una jornada establecida por las Naciones Unidas, con el fin de reivindicar la importancia que los mares y las especies que los habitan.

Los océanos son los pulmones del planeta, de ahí surge la mayor parte del oxígeno que respiramos, además de una fuente importante de alimentación e investigación para la medicina. Por este motivo, durante este día se pretende concienciar a la población de tener una vida sostenible y la importancia de cuidar la biosfera. (Colombia cuenta con una nueva área para el cuidado y conservación de aves)

En #DíaMundialDeLosOcéanos recordamos que en nuestro Plan de Desarrollo tenemos capítulo especial para océanos, porque es necesario protegerlos. Debemos tomar conciencia de su importancia, porque tienen la mayor biodiversidad del planeta y representan el otro pulmón del mundo. pic.twitter.com/F61mCVnBi2

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) June 8, 2020


Colombia tiene la fortuna de ser uno de los 21 países del mundo con dos océanos, el Atlántico y Pacífico; 1.760 kilómetros de costa sobre el Caribe y 1.300 kilómetros sobre el Pacífico. Estas aguas albergan a más de 2.000 peces, 2.250 moluscos, 2.860 kilómetros cuadrados de corales y seis especies de tortugas.

Hay cinco océanos y ordenándolos según el tamaño, la lista quedaría así:

  • Océano Pacífico: 168.723.000 kilómetros cuadrados.
  • Océano Atlántico: 85.133.000 kilómetros cuadrados.
  • Océano Índico: 70.560.000 kilómetros cuadrados.
  • Océano Antártico: 21.960.000 kilómetros cuadrados.
  • Océano Ártico: 15.558.000 kilómetros cuadrados.

10 datos increíbles sobre los océanos

 

2020, un año clave para cuidar estos ecosistemas

Los océanos están amenazados por muchos frentes. El cambio climático, la sobrepesca, la exploración minera, las prospecciones y la presencia de plásticos están llevando nuestros océanos al borde del colapso.

Por eso, durante 2020 está previsto que se sometan a evaluación los diversos tratados internacionales que han buscado proteger a los océanos, para ver cuál es su nivel de avance y cumplimiento. Asimismo, los océanos se incorporarán ya a las próximas mesas de discusión sobre el cambio climático.

Colombia también celebra y protege a los océanos

Imagen: minambiente.gov.co
Imagen: minambiente.gov.co

En Colombia, aproximadamente el 50% del territorio nacional es oceánico, el cual provee a sus habitantes una inmensa riqueza en producción de oxígeno, recursos pesqueros, líneas de comunicación marítima, energía renovable y no renovable, entre otros servicios. (Descubren nueva especie de frailejón que contribuiría a preservar el agua en Colombia)

La Comisión Colombiana del Océano (CCO) ha liderado a lo largo de estos años la celebración a nivel nacional de ese día, convocando a instituciones gubernamentales y no gubernamentales a unirse para sensibilizar, generar conciencia y educar a la población sobre de la importancia del territorio marítimo. Además, el Ministerio de Ambiente ha impuesto algunas normativas con el fin de protegerlo.

Una celebración virtual

El tema del Día Mundial de los Océanos de este año es “Innovación para un océano sostenible, en estrecha relación con la introducción de nuevos métodos, ideas o productos”. Como parte de la celebración, la ONU Medio Ambiente y la Fundación Oceanic Global, organizaron un evento virtual que estará vigente por hasta el viernes 12 de junio en la denominada Semana Mundial de los Océanos.

Los océanos nos alimentan, regulan el clima y generan la mayor parte del oxígeno.

La Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030 impulsará la cooperación mundial en favor de #MaresLimpios y saludables. https://t.co/MGRsSju0lQ#DíaMundialDeLosOcéanos pic.twitter.com/vffTHSlNUW

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) June 8, 2020


La celebración de este 8 de junio es especialmente relevante previo al Decenio de Ciencias del Océano para el Desarrollo Sostenible 2021 a 2030, que pretende fortalecer la cooperación internacional en la investigación científica y las tecnologías innovadoras acordes con las necesidades de la sociedad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Océanos ONU
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (2)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (2)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
  • Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio