miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El parque solar más grande de Colombia estará listo en 2020 y medirá 40 canchas de fútbol
Imagen: Twitter @ECOPETROL_SA

El parque solar más grande de Colombia estará listo en 2020 y medirá 40 canchas de fútbol

31
Categorías:Colombia me encanta

Será propiedad de Cenit, filial de transporte de hidrocarburos del Grupo Ecopetrol.

No es el único parque de la primera compañía de petróleos de Colombia, en 2019 pusieron en operación Parque Solar Castilla en el departamento del Meta (foto principal), donde también quedará el más grande del país. (Aprueban licencia ambiental para proyecto de energía eólica en La Guajira)

¿Cuándo estará listo?

El municipio de Castilla ya tiene todo lo necesario para que a mitad de 2020 se inicie la construcción de este nuevo parque solar, el cual se estima que entre en operación en el próximo diciembre y suministrará energía por los próximos 15 años.

Además, el Grupo Ecopetrol proyecta la construcción de 5 parques solares adicionales en los próximos 2 años, que estarán ubicados en los departamentos de Meta, Santander, Huila y Antioquia; así lo anunció Felipe Bayón, presidente de la compañía, durante la ceremonia donde recibió el galardón al mejor líder empresarial del Colombia por sus aportes a la recuperación de las finanzas de la empresa y generar los mejores rendimientos para sus accionistas. (Así puedes participar en la gran sembratón, ¡serán cinco millones de árboles!)

Buena noticia (instalación de parque de energía solar) para el avance de Colombia en la transformación de su matriz energética. Reconocimiento a @Ecopetrol y a la ministra @mafsul pic.twitter.com/dki2srTZA5

— Sylvia Escovar (@escovars) February 20, 2020

¿Por qué será el más grande del país?

Actualmente, el parque ícono de Ecopetrol y del país es Parque Solar Castilla, el cual se construyó en siete meses y con una potencia instalada de 21 megavatios (MWp), equivalente a la capacidad para energizar una ciudad de 27.000 habitantes; sirve para abastecer parte de la energía que requiere el campo Castilla, el segundo más grande de Colombia con una producción cercana a los 115 mil barriles de petróleo por día. Sin embargo, el nuevo parque que tendrá el mismo tiempo de construcción, tiene los siguientes parámetros:

Con este nuevo parque la capacidad instalada de energía fotovoltaica del Grupo Ecopetrol, superará los 70 megavatios (MWp) en menos de 24 meses y servirá para autoabastecer parte de la demanda de energía de las estaciones de bombeo de San Fernando y Apiay, además de los campos petroleros de Castilla, Chichimene y Apiay; todos ubicados en los Llanos Orientales de Colombia. (Para el año 2021 Boyacá será uno de los departamentos que proveerá energía eólica al país)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Apiay Ecopetrol Energía felipe bayón fotovoltaica Meta parque solar Presidente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio