jueves, julio 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia se comprometerá a reducir un 50% la deforestación para el 2022 La Nota Positiva
Imagen: Facebook @CORMACARENA.CDS

Colombia se comprometerá a reducir un 50% la deforestación para el año 2022

29
Categorías:Actualidad
4 de diciembre de 2019

Esta información se dará  en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se adelanta en Madrid (España).

Desde hace varios años en Colombia se han venido trabajando en diferentes medidas que permitan reducir la contaminación ambiental.

Por este motivo, el país tendrá por primera vez un pabellón en la 25 edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en donde el Gobierno dará a conocer sus iniciativas para mejorar el medioambiente.

“Lo que se busca es que el resto del mundo sepa lo que estamos haciendo, pero sobre todo contarles las lecciones aprendidas a los países de la región que todavía no conocen esos resultados positivos que se vienen dando”, dijo  Ricardo Lozano, ministro de Ambiente, en entrevista con el portal Semana Sostenible.

(Colombia está a punto de tener productos libres de plomo)

Reducción de la deforestación en el país

Colombia pertenece a la coalición de países de carbono natural hacia 2050, lo cual implica la toma de decisiones para reducir la deforestación hasta en un 50%.

“Esperamos lograr resultados efectivos en la lucha contra la deforestación. En este momento la estamos reduciendo mucho más que lo planteado en nuestras propias metas y van a ser muy posible que podamos llegar a más del 50% en dos años”, dijo Ricardo Lozano, en esta entrevista.

Colombia se comprometerá a reducir un 50% la deforestación para el 2022 La Nota Positiva
Imagen: cormacarena.gov.co

Colombia, un ejemplo mundial

De igual manera, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, indicó que desde hace más de 15 años el país se ha convertido en un ejemplo mundial en la protección ambiental, liderando acciones de reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

“Colombia es líder en el continente frente a la lucha contra el calentamiento global“, señaló el mandatario colombiano durante esta entrevista.

Esta es una muestra de los grandes avances que ha tenido Colombia en temas ambientales, motivos por los cuales sus proyectos son tenidos en cuenta a nivel internacional. (Siete países del Caribe prohibirán el plástico de un solo uso ¡En Colombia, San Andrés ya lo hizo!)

Las implementaciones hechas

Durante este evento, también se mostraran algunas medidas que se han puesto en marcha en el país, logrando mejorar en temas de educación ambiental, transición energética, la protección de bosques, mejoría en calidad de aire, reducción de la deforestación y la restauración de ecosistemas.

“Vamos además a mostrar la implementación que hemos hecho de grandes proyectos de alternativas de economía resiliente al calentamiento global, a través de productos resistentes que se dan, por ejemplo, en la Amazonia, los cuales parten del conocimiento ancestral, pero también de los aportes realizado por institutos de investigación como el Sinchi”, manifestó el jefe de la cartera de ambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Calentamiento global Colombia Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Deforestación España
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio