sábado, septiembre 13
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/VeganDotCom

Noviembre, el mes dedicado a crear conciencia sobre la vida vegana y el respeto a los animales

59
Categorías:Vivir mejor

Desde 1994 se conmemora el Día Mundial del Veganismo un estilo de vida saludale y de respeto con los animales.

La agricultura animal representa el 18% de los gases de efecto invernadero y contribuye más a ese fenómeno que la industria del transporte. Según la FAO, una alimentación basada en vegetales representa una posibilidad de frenar el cambio climático. Por eso, cada primero de noviembre se celebra a nivel mundial el Día del Veganismo.

En el año 1944 dos personas vegetarianas puras, Elsie Shrigley y Donald Watson, inventaron este término para diferenciar a aquellas que creían ser vegetarianas y no lo eran, en realidad. Donald Watson creó el 1 de noviembre de 1944 la Vegan Society en Reino Unido. Desde aquel día hasta hoy, cada 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo.

 ¿Qués es el veganismo?

 El veganismo es un estilo de vida y que consiste en no consumir ni utilizar todos aquellos productos de origen animal. El principal objetivo es el de promover una alimentación sana y saludable en la que no existan productos de origen animal, e incentivar el respeto a la vida, rechazar cualquier tipo de maltrato y terminar con la explotación de los animales. Estas son algunas acciones de los veganos:

  • Vestimenta: no usan ropas de origen animal.
  • Productos alimentarios: en la dieta se excluyen los alimentos de origen animal.
  • Ocio o entretenimiento: rechazan aquello espectáculos en los que usen animales.
  • Elementos de experimentación: evitan los productos realizados mediante experimentación animal.

Los veganos en Colombia van en aumento


De acuerdo con la Unión Vegetariana Internacional, en el 2017 había más de 600 millones de veganos en el mundo y países como Alemania presentaban incrementos de esta población hasta del 18%, según la consultora Lantern.

En Colombia la tendencia está creciendo y esto se evidencia en los pequeños emprendimientos que están saliendo a la luz para suplir las necesidades de los vegetarianos colombianos, así como en la incursión de grandes empresas que ven en esta tendencia una oportunidad en el mercado. 

“En el caso de Colombia, las personas jóvenes, entre edades de 20 y 30 años, son la población colombiana que cada vez más se inclinan por estilos de vida como el vegetarianismo”, aseguró Adriana Ruíz, coordinadora del programa de salud y bienestar de Sodexo a RCN Radio.

¿Cómo hacer la transición al veganismo?

  • Cambiar de una dieta común a vegana empezando por implementarla de forma estricta una vez a la semana, e ir aumentando con el paso del tiempo hasta llegar al 100 % del cambio en mínimo seis meses.
  •  Incluir un adecuado aporte de alimentos proteicos como las legumbres; frijoles, arvejas, soya, tofu, semillas y frutos secos, los cuales reemplazan las propiedades de la carne.
  • Consumir diariamente frutas y vegetales, incluyéndolos en diferentes recetas, no solo para diversificarlos, sino para tener un aporte nutricional adecuado.
  • Verificar que los productos que se compren para vestir, el hogar o de uso diario sean libres de crueldad animal.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Alimentacion saludable Colombia Noviembre Vegano
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio